Salud

¿Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo?

AAHMMVSYJZCTJBDOTVK3TNZKQY.jpg.avif

Las semillas de sésamo, pequeñas pero extraordinariamente nutritivas, han sido valoradas durante siglos por sus propiedades beneficiosas para la salud. En los últimos años, este superalimento ha ganado popularidad gracias a su versatilidad culinaria y su impresionante perfil nutricional, que contribuye a la prevención de diversas enfermedades.

Enfermedades que ayudan a prevenir

Según Cecilia Martinelli, licenciada en nutrición, educadora certificada en diabetes y docente de la Universidad de Belgrano en Buenos Aires, las semillas de sésamo son particularmente eficaces en la prevención de:

Enfermedades cardiovasculares

El alto contenido de grasas saludables como Omega 3 y Omega 6 juega un papel fundamental en la protección del sistema cardiovascular. Estas grasas:

  • Reducen la inflamación sistémica
  • Mejoran el perfil lipídico
  • Disminuyen el colesterol LDL (malo)
  • Aumentan el colesterol HDL (bueno)
  • Reducen el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares

Diabetes tipo 2

Las semillas de sésamo constituyen un alimento ideal para prevenir y controlar la diabetes tipo 2 gracias a:

  • Su contenido de fibra, que regula el impacto glucémico de los alimentos
  • El magnesio, que mejora la acción de la insulina
  • Su capacidad para estabilizar los niveles de azúcar en sangre

Osteoporosis

El calcio y el magnesio presentes en estas semillas son esenciales para la salud ósea:

  • Fortalecen los huesos
  • Previenen la pérdida de densidad ósea
  • Son especialmente beneficiosos para personas de edad avanzada

Otras condiciones

Las semillas de sésamo también contribuyen a prevenir:

  • Constipación, gracias a su alto contenido de fibra
  • Hipertensión arterial, por su aporte de minerales como el magnesio y potasio

Cómo consumirlas para maximizar sus beneficios

Para aprovechar al máximo las propiedades nutricionales de las semillas de sésamo, es crucial consumirlas adecuadamente:

Preparación previa

La nutricionista recomienda:

  • Triturarlas: rompe las fibras externas y libera los nutrientes
  • Dejarlas en remojo: activa enzimas naturales que mejoran su digestibilidad

Estos métodos son importantes porque las semillas de sésamo tienen una cáscara dura que puede dificultar la absorción de nutrientes, especialmente minerales como el calcio y el magnesio.

Formas de incorporarlas a la dieta

Pueden consumirse de diversas maneras:

  • Como tahini (pasta de sésamo)
  • En batidos y yogures
  • Espolvoreadas sobre ensaladas
  • Añadidas a panes y galletas
  • Incorporadas en sopas y salsas

Valor nutricional de las semillas de sésamo

Las semillas de sésamo son una excelente fuente de energía y nutrientes esenciales:

Composición por cada 100 gramos

  • 573 kcal
  • 50% de grasas (principalmente poliinsaturadas como Omega 3 y Omega 6)
  • 23% de carbohidratos
  • 17% de proteínas
  • 11 gramos de fibra

Minerales y vitaminas

Son particularmente ricas en:

  • Calcio: fundamental para la salud ósea
  • Magnesio: esencial para la función muscular y nerviosa
  • Zinc y cobre: importantes para el sistema inmunológico
  • Vitamina E: con propiedades antioxidantes que protegen del daño celular y mejoran la salud de la piel

El alto contenido proteico (17%) convierte a las semillas de sésamo en un recurso valioso para quienes siguen dietas vegetales o veganas, aportando aminoácidos esenciales para el organismo.

A pesar de su alto contenido calórico, las grasas que contienen son mayoritariamente poliinsaturadas, beneficiosas para la salud cardiovascular, el equilibrio hormonal y la reducción de la inflamación.

Incorporar regularmente estas pequeñas semillas a la alimentación puede representar un paso significativo hacia una mejor salud y la prevención de enfermedades crónicas.