Salud

Albahaca: la hierba multifuncional que combate el estrés, regula la glucosa y protege el corazón

681a10d889f44 que es la albahaca y para que sirve.jpg

La albahaca, más allá de su uso culinario, emerge como una planta medicinal con propiedades antiinflamatorias, digestivas y reguladoras del azúcar en sangre, según evidencia científica. Con compuestos como el eugenol, flavonoides y aceites esenciales, esta hierba —subutilizada en algunas regiones— ofrece beneficios integrales para la salud, desde fortalecer el sistema inmunológico hasta reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Beneficios clave
Sus propiedades antiinflamatorias, derivadas del eugenol, alivian afecciones como artritis y dolores musculares. Como antioxidante, protege contra el envejecimiento celular y enfermedades cardiovasculares al reducir el colesterol LDL y mejorar la circulación. Además, regula los niveles de glucosa, siendo un coadyuvante en el manejo de la diabetes tipo 2.

En el sistema digestivo, estimula enzimas que combaten la hinchazón y el malestar estomacal. Su efecto relajante disminuye el cortisol, mitigando el estrés crónico, mientras sus compuestos antimicrobianos fortalecen las defensas y alivian infecciones respiratorias. A nivel hepático y renal, favorece la desintoxicación.

¿Cómo consumirla?
Se recomienda integrar hojas frescas o secas en infusiones, platillos o suplementos. Expertos advierten consultar a un especialista antes de su consumo regular, especialmente en casos de condiciones médicas preexistentes o uso de medicamentos.

Con su versatilidad, la albahaca se posiciona no solo como un ingrediente gastronómico, sino como un aliado natural para un estilo de vida saludable.