El Ministerio Público informó que la Operación Jaguar, iniciada el pasado 1 de julio, logró desarticular una célula del cartel mexicano de Sinaloa con operaciones en República Dominicana. La estructura criminal estaba vinculada al narcotráfico, sicariato, lavado de activos y tráfico de armas.
Como parte del proceso judicial, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Sánchez Ramírez impuso tres meses de prisión preventiva contra Yeyson Rojas Mosquea, presunto integrante de la red. La jueza Dorka Altagracia Vásquez dispuso que cumpla la medida en la Fortaleza Palo Hincado, en Cotuí.
El equipo de fiscales que sustentó la solicitud de medida coercitiva estuvo compuesto por José Miguel Marmolejos, de la Dirección de Persecución; la fiscal titular Juana María Hernández, y los fiscales Francis Valerio, Tiburcio Antonio Gómez Vásquez y Rolando Vásquez, de la Fiscalía de Sánchez Ramírez.
Las investigaciones indican que esta célula mantenía vínculos directos con el cartel de Sinaloa, operando entre México y República Dominicana. Además de sus actividades delictivas transnacionales, se les atribuye la muerte del teniente retirado Juan Luis Castro Custodio (alias El Polin) y el intento de asesinato de José Francisco Del Orbe Peña (alias Gueilón), ocurridos el 10 de febrero de 2025 en el sector Los Cocos, municipio Cotuí.
Las autoridades dominicanas han emitido órdenes de captura y mantienen una persecución activa contra los ciudadanos mexicanos César Eduardo González Zabala y Daniel Hiram Jáquez Ortega, considerados los principales responsables de la red en el país. Las acciones se coordinan con la Interpol y la DEA.
La Operación Jaguar contó con el respaldo de la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio de Defensa, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) y la Administración de Control de Drogas (DEA).