En el podcast Huberman Lab, Ryan Soave, director clínico de Guardian Recovery, y el neurobiólogo Andrew Huberman exploraron estrategias basadas en evidencia para abordar la adicción, destacando su relación con el trauma y la necesidad de un enfoque integral. Aquí las claves:
1. La adicción como respuesta al sufrimiento
- Visión transformadora: La adicción no es un problema aislado, sino una "solución adaptativa" a heridas emocionales, traumas o patrones familiares no resueltos.
- Pregunta clave: "¿Lo tienes tú o te tiene a ti?" para evaluar si el comportamiento dirige la vida del individuo.
- Causas profundas:
- Traumas infantiles.
- Entornos familiares disfuncionales.
- Estrategias de supervivencia emocional.
2. Proceso de recuperación: Más allá de la abstinencia
- Fases críticas:
- Desintoxicación física: Prioridad en casos de dependencia severa (alcohol, drogas).
- Estabilización emocional: Enfrentar la vida sin "mediadores" adictivos.
- Reconstrucción cotidiana: Desarrollar tolerancia al malestar y transformar patrones.
- Clave: "Aprender a sentirse mal" sin buscar alivio inmediato.
3. Herramientas de bajo costo respaldadas por la ciencia
- Yoga Nidra (NSDR):
- Meditación guiada para relajar el sistema nervioso y observar emociones sin reacción.
- Reduce estrés y previene recaídas.
- Respiración consciente y meditación: Regulan el sistema nervioso y aumentan la resiliencia emocional.
- Autoinventario diario:
- Identificar retos, emociones y riesgos al inicio del día.
- Compartir con otros refuerza responsabilidad y conexión.
4. El rol de la comunidad y programas de 12 pasos
- Grupos como Alcohólicos Anónimos:
- Espacios para admitir impotencia y construir nuevas prioridades.
- Gratuitos, globales y estructurados en responsabilidad compartida.
- Recursos para familias:
- Al-Anon: Apoya a familiares de personas con adicciones.
- Evita la culpa y la sobreprotección.
5. Adicciones conductuales en la era digital
- Mecanismos cerebrales similares a las drogas:
- Videojuegos, pornografía, apuestas y redes sociales activan circuitos de recompensa.
- Ejemplo: Estudios muestran que los videojuegos pueden ser tan adictivos como sustancias.
- Consecuencias:
- Aislamiento, desregulación emocional, impacto en relaciones.
- Solución: Límites claros y detección temprana.
6. Recursos accesibles y recomendaciones finales
- Prácticas gratuitas: Yoga nidra, meditación (apps como Insight Timer).
- Comunidades online: Grupos de 12 pasos virtuales (Narcóticos Anónimos, Gamers Anonymous).
- Prevención: Educación emocional, hábitos saludables y entornos familiares de apoyo.
Conclusión de Soave:
"La recuperación no es solo dejar una sustancia, sino reordenar prioridades y aprender a vivir con el malestar. La comunidad y la tolerancia al dolor son la base".
En resumen: Romper el ciclo adictivo requiere abordar causas emocionales, herramientas prácticas para gestionar el estrés y el apoyo comunitario. La combinación de ciencia y humanismo ofrece un camino viable, incluso en adicciones modernas como las digitales.