Salud

Estudio revela que la dieta mediterránea podría reducir el riesgo de demencia

IMG 9643

Un estudio publicado en la revista Nature Medicine señala que seguir una dieta mediterránea —basada en verduras, frutas, cereales integrales, frutos secos y con bajo consumo de carnes rojas y procesadas— podría reducir el riesgo de demencia, incluso en individuos con alta predisposición genética.

Los investigadores centraron su análisis en la variante genética APOE4, uno de los principales factores de riesgo para la enfermedad de Alzheimer. Tener una copia de esta variante triplica la probabilidad de desarrollar la patología, mientras que quienes poseen dos copias pueden multiplicar el riesgo hasta por doce.

Sin embargo, tras tres décadas de seguimiento a más de 5.700 personas, el equipo liderado por Yuxi Liu, investigador de la Universidad de Harvard, concluyó que los efectos negativos de este gen pueden atenuarse con la dieta mediterránea. Según los resultados, los beneficios fueron especialmente significativos en los portadores de dos copias de APOE4, quienes mostraron un deterioro cognitivo más lento.

“Estos hallazgos sugieren que las estrategias dietéticas, en concreto la dieta mediterránea, podrían ayudar a reducir el riesgo de deterioro cognitivo y prevenir la demencia al influir en vías metabólicas clave”, afirmó Liu.

El estudio también exploró el papel de los metabolitos sanguíneos, pequeñas moléculas que reflejan cómo el cuerpo procesa los alimentos. Los investigadores consideran que su análisis podría abrir la puerta a intervenciones más personalizadas para prevenir la demencia en función del perfil genético de cada individuo.

Aunque el trabajo presenta limitaciones —la mayoría de los participantes eran de ascendencia europea y con buen nivel educativo—, los autores señalan la necesidad de ampliar los estudios a poblaciones más diversas para confirmar los resultados.

Actualmente, se estima que alrededor del 25% de la población porta una copia del gen APOE4, y entre el 2% y 3% dos copias. No obstante, ser portador no significa de forma determinante desarrollar Alzheimer, lo que refuerza la importancia de los factores de estilo de vida, entre ellos la alimentación.