Internacionales Trending

Robert Francis Prevost es el primer Papa agustino y segundo americano en la historia

https d1e00ek4ebabms.cloudfront.net production 4fb7b886 e966 4fc8 bee1 ed59544e510d.jpg

Robert Francis Prevost, de 69 años, se convierte en el 267º Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, marcando un hito histórico como el primer Papa proveniente de la Orden de San Agustín y el segundo del continente americano, aunque a diferencia de su predecesor Francisco, es originario de Estados Unidos.

Raíces y formación

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Prevost es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de origen español. Creció junto a sus dos hermanos, Louis Martín y John Joseph, en el seno de una familia católica.

Su formación académica comenzó en el Seminario Menor de los Padres Agustinos, continuando en la Universidad de Villanova, Pennsylvania, donde obtuvo una licenciatura en Matemáticas y estudió Filosofía. El 1 de septiembre de 1977 ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en St. Louis, realizando su primera profesión un año después y emitiendo sus votos solemnes el 29 de agosto de 1981.

Completó su formación teológica en la Catholic Theological Union de Chicago. A los 27 años, sus superiores lo enviaron a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum), donde posteriormente defendió su tesis doctoral sobre "El papel del Prior Local de la Orden de San Agustín".

250508 prevost ch 1317 86cf14

Experiencia misionera en Perú

Su vínculo con América Latina comenzó en 1985, cuando fue enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, Piura, Perú. Tras un breve regreso a Estados Unidos, en 1988 se incorporó a la misión de Trujillo, donde asumió múltiples responsabilidades: prior de la comunidad, director de formación y profesor.

En la archidiócesis de Trujillo se desempeñó como vicario judicial y profesor de Derecho Canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor "San Carlos y San Marcelo". Paralelamente, atendió pastoralmente zonas periféricas de la ciudad, estableciendo un profundo vínculo con la realidad latinoamericana.

robert prevost peru 2019461 696x391 1

Liderazgo en la Orden Agustiniana

Su capacidad de liderazgo lo llevó a ser elegido Prior Provincial de la Provincia Agustiniana 'Madre del Buen Consejo' de Chicago en 1999. Apenas dos años después, sus hermanos de orden lo eligieron Prior General de la Orden de San Agustín, confirmándolo para un segundo mandato en 2007, lo que demuestra la confianza depositada en él.

Episcopado y servicio en la Curia Romana

El Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo en noviembre de 2014, elevándolo a la dignidad episcopal. Su lema episcopal, "In Illo uno unum" ("Aunque los cristianos somos muchos, en el único Cristo somos uno"), refleja su visión de unidad en la diversidad, inspirada en San Agustín.

En septiembre de 2015 fue designado obispo de Chiclayo y posteriormente ocupó diversos cargos en la Conferencia Episcopal Peruana. Su experiencia y capacidad lo llevaron a ser nombrado miembro de importantes dicasterios vaticanos.

El 30 de enero de 2023 marcó un punto de inflexión en su carrera eclesiástica cuando Francisco lo llamó a Roma como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, promoviéndolo a arzobispo. En el Consistorio del 30 de septiembre del mismo año fue creado cardenal, asignándosele el diaconado de Santa Mónica.

Un Papa con experiencia sinodal

Como prefecto del Dicasterio para los Obispos, Prevost participó activamente en los últimos viajes apostólicos de Francisco y en las dos sesiones de la XVI Asamblea General del Sínodo sobre la Sinodalidad. Esta experiencia sinodal, sumada a su anterior participación como representante de la Unión de Superiores Generales, le proporciona una sólida base para liderar una Iglesia que busca profundizar en la sinodalidad.

El 6 de febrero de 2025, Francisco lo promovió al orden de los obispos, otorgándole el título de la Iglesia Suburbicaria de Albano, en lo que ahora se revela como un paso más en su camino hacia el solio pontificio.

La elección de Prevost como Papa representa una continuidad con ciertos aspectos del pontificado de Francisco, particularmente en la atención a las periferias y la experiencia pastoral en América Latina, pero desde la perspectiva única de un estadounidense con profundas raíces en la tradición agustiniana y amplia experiencia en gobierno eclesiástico.

OHAIPTOABYDUV6TYUHNTKPHMHQ
Newly elected Pope Leo XIV concelebrates Mass with the College of Cardinals inside the Sistine Chapel at the Vatican the day after his election as 267th pontiff of the Roman Catholic Church, Friday, May 9, 2025. (Vatican Media via AP)