El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, acudió esta mañana a la discoteca Jet Set para expresar su solidaridad con los familiares de las víctimas del trágico derrumbe ocurrido la madrugada de este martes, que según los últimos reportes oficiales ha dejado 15 personas fallecidas y más de 100 heridas.
Acompañado por la primera dama Raquel Arbaje, el mandatario llegó al sitio del siniestro para supervisar personalmente las labores de rescate y brindar apoyo a los afectados. La visita presidencial subraya la gravedad de la situación y el compromiso del gobierno con las víctimas y sus familias en estas difíciles circunstancias.
Junto al presidente y su esposa, también se han presentado en el lugar otras autoridades gubernamentales, entre ellas el ministro de Salud, Víctor Atallah, y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quienes están coordinando los esfuerzos de respuesta a la emergencia.
Gobernadora de Montecristi entre las víctimas fatales
Entre los fallecidos confirmados se encuentra Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Montecristi y hermana del reconocido pelotero de Grandes Ligas Nelson Cruz, quien confirmó el deceso de su familiar a través de sus canales de comunicación. Esta pérdida añade una dimensión institucional al ya doloroso balance de la tragedia.


Detalles del colapso y operativo de emergencia
El desplome del techo de la discoteca ocurrió exactamente a las 12:44 de la madrugada, justo cuando la orquesta del merenguero Ruby Pérez se encontraba ofreciendo su presentación. Según testigos, el colapso fue repentino y causó escenas de pánico entre los asistentes al popular "lunes bailable" del establecimiento.
La respuesta de los servicios de emergencia ha sido masiva. Más de 70 ambulancias del servicio 911, hospitales estatales, el cuerpo de bomberos y el Ministerio de Salud Pública han estado trabajando incansablemente en el traslado de los heridos a diferentes centros médicos de la capital.
Cifras en evolución
Es importante señalar que las cifras de víctimas han estado fluctuando en los diferentes reportes oficiales, lo que refleja la complejidad de la situación y la dificultad para obtener información precisa en las primeras horas tras el desastre. Las autoridades continúan actualizando la información mientras prosiguen las labores de rescate.
Las operaciones de búsqueda y salvamento continúan activas, con equipos especializados trabajando para localizar a posibles sobrevivientes entre los escombros del popular centro nocturno ubicado en la avenida Independencia de Santo Domingo.
La comunidad dominicana permanece conmocionada ante esta tragedia que ha golpeado a uno de los establecimientos de entretenimiento más emblemáticos de la capital, frecuentado tanto por locales como por turistas, y que se ha convertido en uno de los incidentes más graves ocurridos en un centro de diversión en la historia reciente del país.
