El presidente estadounidense Donald Trump realizará un discurso histórico ante el parlamento israelí (Knéset) y participará en la ceremonia de implementación del plan de paz para Gaza durante su visita a la región, según confirmó la Casa Blanca este domingo.
El mandatario viajará este domingo desde Washington hacia Tel Aviv, donde tiene previsto reunirse con las familias de los rehenes de Hamás y dirigirse al hemiciclo israelí en la mañana del lunes. Posteriormente, se trasladará a Sharm El Sheij, Egipto, para la ceremonia formal de firma del acuerdo de paz.
Cumbre internacional con amplia participación
Trump y el presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, presidirán la histórica cumbre que contará con la participación de representantes de países árabes, europeos y asiáticos, según precisó el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty.
El acuerdo, anunciado el pasado miércoles por el mandatario republicano tras semanas de negociaciones mediadas por su administración, representa un hito diplomático en el conflicto palestino-israelí.
Puntos clave del acuerdo de paz
El plan contempla:
- Liberación de rehenes aún cautivos en Gaza
- Retirada parcial de tropas israelíes del territorio gazatí
- Apertura de corredores humanitarios para suministro de alimentos y medicinas
- Establecimiento de un cese al fuego temporal tras dos años de conflicto
Esta visita marca un momento crucial en la diplomacia estadounidense en Oriente Medio, consolidando el rol de Trump como mediador en uno de los conflictos más prolongados de la región y buscando sentar las bases para una solución duradera.