El Comité Noruego del Nobel decidió otorgar el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, dejando fuera de la distinción al presidente estadounidense Donald Trump, quien había sido promovido activamente por aliados internacionales y legisladores republicanos.
La decisión, anunciada este viernes en Oslo, se produce a pesar de la intensa campaña a favor de Trump luego de que anunciara el miércoles un acuerdo entre Israel y Hamás para implementar la primera fase de su plan de paz para Gaza.
Base técnica y temporal del fallo
El Comité Nobel fundamentó su decisión en que el premio valora los esfuerzos realizados durante el año anterior, y en 2024 Trump aún no había regresado a la presidencia ni concretado los logros diplomáticos que alega. La elección de Machado reconoce su lucha por la democracia en Venezuela durante los últimos años.
La Casa Blanca reaccionó con desaprobación. Steven Cheung, portavoz presidencial, afirmó en X: "El presidente Trump seguirá firmando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas. El Comité Nobel ha demostrado que antepone la política a la paz".
Contexto de las expectativas truncadas
Los promotores de la candidatura de Trump, que incluían primeros ministros, cancilleres y congresistas republicanos, consideraban que el anuncio del acuerdo para Gaza hacía inevitable su reconocimiento. Sin embargo, el presidente del comité aclaró que la decisión se tomó el lunes, antes de este anuncio.
Medios estadounidenses como Politico y The Washington Post especularon sobre las posibilidades futuras de Trump, sugiriendo que si el acuerdo de Gaza se consolida, podría fortalecer su candidatura para 2026.
Historial de controversias y aspiraciones
Trump ha manifestado su deseo de obtener el Nobel en al menos una docena de ocasiones desde su retorno a la Casa Blanca, frecuentemente comparando su caso con el de Barack Obama, quien lo recibió en 2009. "Se lo dieron sin haber hecho absolutamente nada, salvo destruir nuestro país", declaró Trump este jueves.
Expertos como Jay Nordlinger, autor de la obra definitiva sobre la historia del Nobel, recuerdan que el comité ha premiado figuras controvertidas en el pasado, como Henry Kissinger en 1973, pero señalan que Trump necesitaría acumular "logros suficientes" para ser considerado.
La ceremonia de entrega del Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado se realizará el 10 de diciembre en el Ayuntamiento de Oslo, según establece el testamento de Alfred Nobel.