El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves el nombramiento de Stephen Miran como miembro temporal de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed), en sustitución de Adriana Kugler, quien presentó su renuncia la semana pasada sin detallar los motivos.
Miran, actual presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, es reconocido como uno de los principales arquitectos de la política arancelaria impulsada por la administración Trump. Economista graduado en Harvard, con trayectoria en el Departamento del Tesoro, centros de investigación conservadores y firmas globales de inversión, ha defendido abiertamente el uso de aranceles como herramienta para reequilibrar el déficit comercial y fortalecer el empleo en Estados Unidos.
Si su designación es confirmada por el Senado, Miran podría convertirse en una voz clave dentro de la Fed en favor de una política monetaria más flexible y tasas de interés más bajas, una postura que ha defendido en varias entrevistas recientes. El propio Trump ha criticado en reiteradas ocasiones al actual presidente de la Fed, Jerome Powell, acusándolo de mantener los tipos de interés demasiado altos.
La confirmación en el Senado no tiene un plazo definido y, según analistas, podría tardar entre unas semanas y dos meses, lo que deja en duda si Miran participará en la próxima reunión del organismo, prevista para el 16 y 17 de septiembre.
Más allá de su papel temporal, su llegada lo colocaría en la lista de posibles sucesores de Powell cuando su mandato como presidente de la Fed concluya en mayo de 2026. Según las reglas del banco central, solo los gobernadores en funciones pueden ser elegidos para presidir la institución, y aunque Powell podría permanecer como gobernador hasta 2028, históricamente quienes dejan la presidencia suelen abandonar también la Junta.
Miran ha sido menos explícito sobre su visión global para la Fed, pero no ha ocultado su simpatía por tipos de interés más bajos. “El presidente tiene un historial destacado en este tema”, afirmó en declaraciones a CNBC. “Una vez más, se demostrará que tenía razón al decir que tasas más bajas son lo adecuado”.