El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone nuevos aranceles a decenas de países, que entrarán en vigor en siete días. Se establece un mínimo del 10% para todas las importaciones, con tarifas mayores para naciones consideradas “infractores”.
Entre los países más golpeados están:
- Brasil, con un arancel del 50%, vinculado por Trump al juicio contra Jair Bolsonaro.
- Canadá, con un 35%, justificado por el supuesto flujo de fentanilo hacia EE.UU.
- Suiza (39%), India (25%) y Taiwán (20%) también figuran en la lista.
La Unión Europea logró una negociación de última hora que redujo su arancel al 15%, tras un acuerdo político entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Trump también condicionó las relaciones comerciales con Canadá al reciente anuncio de Ottawa de que reconocerá al Estado palestino, calificando la postura como un obstáculo para avanzar en acuerdos bilaterales.
En contraste, México obtuvo una prórroga de 90 días para seguir negociando antes de que entren en vigor las nuevas tarifas.
El mandatario republicano justificó estas medidas como una vía para proteger la economía estadounidense, reducir el déficit y exigir “trato justo” a EE.UU. por parte de sus socios comerciales.