El presidente estadounidense Donald Trump advirtió este martes que no habrá prórrogas después del próximo 1 de agosto de 2025, fecha en la que comenzará a aplicar los “aranceles recíprocos” a sus principales socios comerciales.
“Según las cartas enviadas ayer a varios países, además de las cartas que se enviarán hoy, mañana y durante el próximo periodo, los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto de 2025. (…) No se concederán prórrogas”, escribió el mandatario en su red social Truth Social, subrayando que “no ha habido cambios en esta fecha ni los habrá”.
El lunes, Trump extendió oficialmente el plazo de su tregua arancelaria del 9 de julio al 1 de agosto, una medida que había sido valorada como una señal de apertura para continuar negociaciones. Sin embargo, durante declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, el presidente insinuó que aún podría haber cierta flexibilidad si las naciones involucradas muestran interés en alcanzar nuevos acuerdos.
“Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y, por ejemplo, quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos a ello”, afirmó.
Pese a la extensión, Trump ya ha fijado aranceles para una docena de países, incluyendo a Japón y Corea del Sur, a los que se les aplicará un 25 % de gravamen a partir del 1 de agosto, según las cartas oficiales enviadas el lunes.
La Casa Blanca justificó la decisión de posponer la fecha límite como una estrategia para ganar tiempo en las negociaciones bilaterales. Según la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, el aplazamiento “no es una señal de debilidad”, sino un gesto de buena voluntad en busca de “los mejores acuerdos posibles para los trabajadores estadounidenses”.
Desde la suspensión temporal de los aranceles, EE.UU. ha logrado acuerdos parciales únicamente con China, el Reino Unido y Vietnam, sin avances significativos con otras economías clave.
Uno de los principales afectados por las amenazas arancelarias es la Unión Europea, a la que Trump advirtió que impondrá aranceles de hasta un 50 % si no se alcanza un entendimiento.
El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, reaccionó este martes afirmando que la UE está interesada en lograr un acuerdo comercial con Estados Unidos lo antes posible, ya que la incertidumbre generada “está pesando sobre la economía y las decisiones empresariales”.