El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes un acuerdo con la OTAN para el envío de armas a Ucrania, cuyo costo será cubierto completamente por la Alianza. La declaración se dio tras su encuentro en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
“Hoy hemos llegado a un acuerdo por el que enviaremos armas a Ucrania y la OTAN pagará por ello”, afirmó Trump durante una rueda de prensa.
La medida, que incluye sistemas de defensa aérea Patriot, representa un giro en la postura del mandatario, quien en semanas anteriores se había mostrado reticente a continuar el apoyo militar sin garantías de financiación por parte de Europa.
Advertencia de aranceles a Rusia
Trump también advirtió que Estados Unidos está listo para imponer aranceles del 100 % a Rusia dentro de 50 días, como respuesta a la falta de avances hacia un acuerdo de paz.
“Estoy decepcionado con Putin. Pensé que tendríamos un acuerdo hace dos meses. Pero dice cosas bonitas y luego bombardea a la gente por la noche. Eso no nos gusta”, expresó.
Apoyo logístico y europeo
El secretario de Estado, Marco Rubio, explicó que muchas de las armas solicitadas por Ucrania ya están desplegadas en bases europeas, lo que facilitaría su traslado inmediato al frente de guerra. A cambio, los países de la OTAN que entreguen sus equipos recibirán sustitutos comprados a EE. UU.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que Alemania y Noruega financiarán parte de los sistemas Patriot, mientras que otros socios europeos también estarían dispuestos a contribuir.
Kiev refuerza su defensa con proyecto Clear Sky
Tras los recientes ataques rusos con drones y misiles, Ucrania ha lanzado el proyecto Clear Sky, con una inversión inicial de 260 millones de grivnas (unos 5,3 millones de euros) para la creación de un sistema integral de interceptación de drones. El plan contempla la compra de drones interceptores, entrenamiento de operadores y nuevas unidades móviles de respuesta.
Rutte permanecerá en Washington hasta este martes, sosteniendo reuniones con Trump, Rubio, el secretario de Defensa Pete Hegseth y miembros del Congreso.