Geopolítica Trending

Trump afirma que alto el fuego en Gaza se mantendrá y anuncia visita a la región

IMG 1897

 El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este viernes que el alto el fuego en Gaza continuará vigente al manifestar que tanto Israel como Hamás "están cansados de pelear", respaldando así la tregua que incluye la liberación de rehenes en un plazo de 72 horas.

En declaraciones desde la Casa Blanca, Trump confirmó que viajará este fin de semana a Israel y Egipto para impulsar los siguientes pasos del proceso de paz. "La tregua va a mantenerse. Creo que va a mantenerse. Todos están cansados de pelear", expresó el mandatario.

Agenda diplomática en la región

El presidente detalló que el lunes sostendrá reuniones clave en El Cairo para discutir el futuro de Gaza tras las semanas de ofensiva militar, y posteriormente se dirigirá al parlamento israelí en una muestra de respaldo al gobierno de Tel Aviv.

"Gaza es muy importante, pero esto va más allá de Gaza. Esto es paz en Medio Oriente, y es algo hermoso", afirmó Trump, minimizando los focos de tensión residuales al asegurar que "se van a extinguir muy rápidamente".

Advertencias a Hamás y perspectivas de estabilidad

Al ser consultado sobre cómo logró convencer a Hamás para aceptar el acuerdo, Trump reveló que fue contundente en sus advertencias: "Ellos sabían que la represalia sería tremenda. Insostenible. Habría sido una aniquilación total".

El mandatario mostró optimismo sobre el futuro de la región tras la liberación de rehenes, expresando su esperanza de que se alcance un "éxito duradero" en el proceso de paz.

Reconocimiento internacional y próximos desafíos

El cese de hostilidades ha sido considerado una significativa victoria diplomática para la administración Trump, que busca una reconfiguración completa en Gaza que incluye el desarme de Hamás, el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad y la creación de una nueva autoridad administrativa.

Las negociaciones cuentan con la participación de Jared Kushner, arquitecto de los Acuerdos de Abraham, y el empresario Steve Witkoff, enviado especial para Medio Oriente, en un esfuerzo por consolidar la frágil tregua hacia una solución permanente.