Internacionales Trending

Tormenta comercial: líderes europeos y Sheinbaum critican aranceles del 30% anunciados por Trump

IMG 7242

La comunidad internacional reaccionó con firmeza al anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 30% a los productos provenientes de la Unión Europea y México, medida que entrará en vigor el 1 de agosto y que amenaza con desatar una nueva guerra comercial.

La respuesta de los principales líderes europeos y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido de preocupación, rechazo y llamado al diálogo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, encabezó las reacciones desde Bruselas al reafirmar el compromiso del bloque con la vía diplomática, pero advirtió que la UE está preparada para aplicar contramedidas si es necesario.

“Queremos una solución negociada, pero si no es posible, también estamos listos para responder”, dijo Von der Leyen tras una reunión con el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto.

Unidad europea frente al desafío

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, expresó pleno respaldo a la Comisión en sus esfuerzos por lograr un “acuerdo justo con EE.UU.”. A su vez, líderes como Emmanuel MacronGiorgia MeloniPedro Sánchez y otros altos funcionarios europeos alertaron sobre el impacto que tendría esta medida en la estabilidad económica y la relación transatlántica.

“Los aranceles injustificados destruyen la prosperidad. Europa debe mantenerse unida”, afirmó Sánchez en su cuenta de X.

Desde Italia, Meloni calificó la medida como “sin sentido”, mientras que Carlos Cuerpo, ministro de Economía de España, advirtió que esta escalada arancelaria “perjudica a todos” y activó planes de respuesta para proteger al sector productivo europeo.

México llama al diálogo

Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum también reaccionó con cautela. Aunque evitó confrontar directamente al exmandatario republicano, calificó la medida como un “trato injusto” y aseguró que buscará mejores términos a través del diálogo.

“En estos casos se necesita la cabeza fría para afrontar cualquier problema”, expresó Sheinbaum en un acto público el sábado.

El gobierno mexicano confirmó que fue informado por adelantado a través de contactos diplomáticos con el Departamento de Estado estadounidense, y que ya expresó su desacuerdo con la medida.

Reuniones clave y posibles escenarios

Los ministros de Comercio de los países de la Unión Europea se reunirán el lunes para definir la estrategia común ante esta amenaza comercial. Las opciones incluyen:

  • Mantener el canal de negociación abierta hasta el 1 de agosto.
  • Implementar contramedidas comerciales si EE.UU. insiste.
  • Buscar una fórmula que evite una ruptura económica a gran escala.

Líderes como el primer ministro sueco Ulf Kristersson y el irlandés Micheál Martin coincidieron en que una guerra comercial sería un “revés” global, afectando principalmente a los consumidores estadounidenses y a las relaciones estratégicas entre ambos continentes.

Trump, por su parte, reiteró que cualquier represalia europea o mexicana será respondida con aumentos adicionales en los aranceles. En sus palabras: “Sea cual sea el número que elijan, se sumará al 30% ya anunciado”.