El fabricante de vehículos eléctricos Tesla reportó este miércoles una disminución del 13% en sus ventas mundiales durante el primer trimestre de 2024, un resultado por debajo de las expectativas de los analistas que provocó una caída superior al 6% en el valor de sus acciones al inicio de la jornada en Wall Street.
Resultados por debajo de las previsiones
La compañía entregó 336.681 automóviles en el trimestre finalizado el 31 de marzo, cifra que quedó por debajo de las estimaciones del mercado. Según informó Tesla, este descenso se debe principalmente a una reducción en la producción durante "varias semanas" mientras se realizaban actualizaciones en su modelo Y, uno de los vehículos más vendidos de la marca.
Esta caída en las entregas representa un revés significativo para la empresa, que venía experimentando un crecimiento sostenido en los últimos años y ha visto cómo la competencia en el sector de vehículos eléctricos se intensifica, especialmente con la entrada de fabricantes tradicionales y nuevas empresas chinas en el mercado global.
Controversias y protestas
Paralelamente a los resultados financieros, Tesla ha enfrentado una serie de manifestaciones en diferentes ciudades de Estados Unidos y Europa. El pasado fin de semana, entre 500 y 1.000 personas se concentraron frente a la tienda de Tesla en Manhattan, en una protesta organizada por el grupo ambientalista "Planet Over Profit" (El planeta sobre la ganancia).
Las manifestaciones también se extendieron a otras localidades estadounidenses como Florida, Massachusetts y California, así como a ciudades europeas entre las que se encuentran Londres, Berlín y París.
Amy Neifeld, una psicóloga de 70 años que participó en las protestas, declaró a AFP que no había manifestado en la calle desde la guerra de Vietnam en los años setenta, pero decidió hacerlo ahora debido a sus preocupaciones sobre el poder corporativo. Por su parte, Hudson Fisher, responsable del blog Trust Cafe, expresó su inquietud por lo que describió como una "tecno-oligarquía" donde "hay demasiado dinero y poder sin ningún control".
Impacto en las operaciones
Según el informe de Tesla, varios de sus concesionarios en Estados Unidos han sido objeto de actos de vandalismo en las últimas semanas, lo que podría haber contribuido a la disminución en las ventas al afectar la operatividad de estos puntos de venta.
Los analistas señalan que Tesla enfrenta ahora el desafío de recuperar la confianza de los inversores en un contexto de creciente competencia global y cambios en los patrones de demanda de vehículos eléctricos, que en algunos mercados han comenzado a mostrar signos de desaceleración tras años de rápido crecimiento.
La compañía deberá demostrar en los próximos trimestres que la caída en las ventas es temporal y está relacionada principalmente con los ajustes en la producción, más que con un cambio estructural en la demanda de sus vehículos o con el impacto de las controversias públicas.