Geopolítica Trending

Taiwán refuerza su defensa frente a China: recibe 16 misiles balísticos ATACMS de Estados Unidos

Misiles ATACMS

Taiwán ha recibido un primer lote de 16 misiles balísticos ATACMS procedentes de Estados Unidos, según informó este martes el periódico local Taipei Times. Esta entrega forma parte de un programa de fortalecimiento de las capacidades defensivas de la isla ante la creciente presión militar ejercida por China.

Detalles del suministro militar

De acuerdo con un informe del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) citado por el medio taiwanés, este primer cargamento fue entregado el pasado 7 de enero, mientras que los 48 misiles restantes estaban programados para llegar durante el primer trimestre del año. Si se hubiera cumplido el calendario previsto, los 64 misiles ya deberían estar en territorio taiwanés.

El plan de suministro militar contempla además la llegada de otros 18 sistemas HIMARS, 20 ATACMS adicionales y 864 "cohetes de precisión" entre 2026 y 2027, según detalla el mismo informe.

El sistema de misiles tácticos convencionales del Ejército de Tierra (ATACMS, por sus siglas en inglés) es un armamento de ataque superficie-superficie de alta precisión fabricado por la empresa estadounidense Lockheed Martin. Estos proyectiles ganaron notoriedad internacional en noviembre del año pasado, cuando la administración Biden autorizó a Ucrania a utilizarlos contra objetivos en territorio ruso.

Contexto geopolítico

Esta transferencia de armamento se produce en un momento de tensiones sostenidas entre Taiwán y China, que considera a la isla, gobernada de forma autónoma desde 1949, como una "provincia rebelde" que debe reintegrarse a su territorio.

Estados Unidos, sin mantener vínculos diplomáticos formales con Taipéi, se ha consolidado como su principal proveedor de armamento y ha manifestado su disposición a defender la isla en caso de un conflicto armado con Beijing.

Negociaciones comerciales paralelas

taiwan estados unidos efe 1jpg.jpg

La entrega de los misiles coincide con las negociaciones comerciales en curso entre Taiwán y Estados Unidos sobre aranceles. Recientemente, el presidente taiwanés William Lai desmintió que el tipo de cambio del dólar taiwanés forme parte de estas conversaciones, tras los rumores que provocaron una fuerte apreciación de la divisa isleña.

En un inusual mensaje en video, Lai explicó que el déficit comercial estadounidense frente a Taiwán se debe principalmente a la creciente demanda de semiconductores por parte de compañías estadounidenses, y subrayó que la isla nunca ha sido catalogada como manipuladora de divisas.

"Precisamente porque la causa del déficit comercial entre Taiwán y Estados Unidos no tiene nada que ver con el tipo de cambio, la cuestión del tipo de cambio no se tratará en las negociaciones entre ambos países", afirmó el mandatario.

La primera ronda de negociaciones sobre "aranceles recíprocos" y otras cuestiones económicas concluyó la semana pasada, mientras la economía taiwanesa registró un crecimiento del 5,37% en el primer trimestre, superando las expectativas de los analistas.