El desastre ocurrido en la discoteca Jet Set en Santo Domingo ha alcanzado proporciones devastadoras, con un balance actualizado de al menos 124 personas fallecidas y más de 150 rescatadas y trasladadas a hospitales, según informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la República Dominicana. Este dramático incremento en la cifra de víctimas convierte este suceso en una de las mayores tragedias en la historia reciente del país caribeño.
Entre las víctimas mortales se encuentra el merenguero Rubby Pérez, de 69 años, conocido popularmente como "La voz más alta del merengue", quien actuaba en el escenario de la discoteca cuando ocurrió el colapso. Su cuerpo fue recuperado hoy de entre los escombros, según confirmó el director del COE, el general Juan Manuel Méndez.
La lista de víctimas prominentes incluye también a:
- Los exjugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco
- Varios ejecutivos del importante Grupo Popular (una de las principales corporaciones financieras dominicanas) y algunos de sus familiares
- La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez, quien, según medios locales, logró alertar al presidente Luis Abinader sobre la tragedia momentos antes de fallecer
Masivo operativo de rescate continúa
Las labores de búsqueda y rescate prosiguen incansablemente, con más de 300 brigadistas pertenecientes a unas 22 instituciones públicas trabajando entre los escombros. El general Méndez indicó que estas operaciones podrían extenderse entre 24 y 36 horas adicionales, evidenciando la complejidad del operativo.
Hasta el momento, ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales locales nocturnos del país, han precisado el número exacto de personas que se encontraban en el establecimiento en el momento del siniestro, lo que dificulta establecer un balance definitivo.
Solidaridad internacional ante la tragedia
La magnitud del desastre ha generado una ola de solidaridad internacional. El embajador de Colombia en República Dominicana, Darío Villamizar, confirmó que dos ciudadanos colombianos se encuentran entre los heridos.
Numerosos gobiernos han expresado sus condolencias, incluyendo España, Paraguay, Cuba, El Salvador y Portugal, así como los presidentes Vladímir Putin de Rusia y Nicolás Maduro de Venezuela. Como muestra tangible de apoyo, 12 bomberos de Puerto Rico se han sumado este miércoles a las tareas de búsqueda de sobrevivientes.
El peor desastre en una discoteca desde 2013
Esta tragedia se perfila como el suceso más grave ocurrido en discotecas y salas de fiesta del mundo desde enero de 2013, cuando fallecieron 242 personas, en su mayoría estudiantes, y más de 600 resultaron heridas en un incendio en una discoteca de Brasil.
Ante la magnitud de la catástrofe, el presidente dominicano Luis Abinader decretó tres días de duelo oficial en el país (8, 9 y 10 de abril), durante los cuales las banderas permanecen a media asta en todos los edificios públicos y recintos militares.