Internacionales Trending

Sheinbaum destaca posición ventajosa de México frente a los aranceles

GettyImages 2207733139


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que su país ha quedado en una situación "mejor" que otras naciones ante el esquema de aranceles anunciado por el mandatario estadounidense Donald Trump, quien exceptuó a los productos mexicanos que cumplen con las reglas del acuerdo comercial norteamericano T-MEC.

Exención para México en medio de medidas arancelarias globales

"Tenemos una situación mejor que en la que están, al menos en este momento, otros países del mundo y seguimos trabajando", declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina, refiriéndose a la decisión de Trump de eximir a los productos que cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) del impuesto comercial que sí aplicará al resto del mundo.

La mandataria recordó que, mientras Trump impuso un arancel mínimo del 10% para productos de todo el mundo, con tasas más elevadas para regiones específicas como un 20% para la Unión Europea y 34% para China, los productos mexicanos que cumplen con las reglas de origen del T-MEC quedaron exceptuados de estas medidas.

Reacción positiva de los mercados mexicanos

Esta diferenciación ha generado un comportamiento positivo en los mercados financieros mexicanos, en marcado contraste con el desplome global de las bolsas. Mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un incremento del 0,54% el jueves, los principales índices de Wall Street sufrieron caídas de entre el 4% y el 6%. En Toronto se observó una disminución del 3,84%, la mayor en cinco años, y las bolsas europeas experimentaron descensos cercanos al 3%.

Ventajas comparativas destacadas por la presidenta

Sheinbaum enumeró varias ventajas que México mantiene en el actual escenario comercial:

"Primero, la cercanía con EE.UU. Si hay el mismo arancel de un producto que viene de Europa, de Asia, que el que tiene México, supongamos que se quedara la circunstancia actual, ¿qué ventaja tenemos? Que estamos cerca y los costos de transporte son menores", explicó la presidenta.

Adicionalmente, señaló que la "integración económica" de Norteamérica podría permitir a México "lograr mejores condiciones" con Trump para sectores estratégicos como la industria automotriz, del acero y del aluminio, que actualmente sí están sujetos al gravamen del 25% que Estados Unidos implementó globalmente.

La mandataria también destacó que México ofrece una ventaja significativa para las empresas internacionales, que tendrían "cero aranceles" si cumplen con las reglas de origen del T-MEC, las cuales exigen un contenido de 75% de insumos norteamericanos en los productos.

"Entonces, evidentemente, empresas que quieran invertir en México, para el mercado interno, que eso es muy importante, y además para la exportación, tienen estas características", manifestó.

Tono diplomático ante la situación global

A pesar de resaltar las ventajas comparativas de México, Sheinbaum mantuvo un tono diplomático al señalar que "nunca hay que decir que sea algo para beneficio de un país en contra de otro".

"Porque no es nuestra política, eso es lo importante, nosotros no le deseamos mal a nadie, y queremos que haya prosperidad en todo el mundo", aseveró, subrayando la postura de cooperación internacional que ha caracterizado a su administración.

Esta posición de México frente a los aranceles de Trump representa un respiro para la economía nacional en medio de la incertidumbre que las nuevas medidas comerciales estadounidenses han generado en los mercados globales, especialmente entre los principales socios comerciales de Estados Unidos que no cuentan con las excepciones otorgadas a los productos mexicanos.