Deportes Trending

Serena Williams galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025

IMG 5183

La leyenda del tenis es reconocida por su palmarés histórico y su lucha por la igualdad de género

La estadounidense Serena Williams, una de las mayores iconos deportivos de todos los tiempos, recibió este miércoles el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025. El galardón celebra una carrera excepcional marcada por 23 títulos de Grand Slam individuales —récord en la era Open solo superado por Novak Djokovic (24)—, 4 medallas de oro olímpicas y 73 trofeos individuales, consolidándola como referente global del tenis y símbolo de resiliencia.

Claves de un legado imbatible

  • Dominio sin precedentes: Única tenista en lograr el "Serena Slam"(los cuatro majors consecutivos) en dos etapas distintas (2002-2003 y 2014-2015).
  • Récords históricos: Tenista más longeva en ser nº1 (35 años), poseedora de 308 victorias en Grand Slams (superando a Federer) y primera en ganar un major tras ser madre (Abierto de Australia 2017).
  • Impacto olímpico: Oro en individuales (Londres 2012) y tres en dobles con su hermana Venus (Sídney 2000, Pekín 2008, Londres 2012).

Más allá de la pista: activismo y emprendimiento

El jurado destacó su lucha incansable por la igualdad de género y oportunidades:

  • Filantropía: A través de la Serena Williams Foundation y el Yetunde Price Resource Center, apoya a víctimas de violencia y promueve educación en comunidades vulnerables.
  • Empoderamiento económico: Fundó Serena Ventures, firma que financia startups lideradas por mujeres y minorías.
  • Vocería global: Como embajadora de UNICEF (desde 2011), aboga por derechos infantiles y justicia social.

Contexto del premio

Williams sucede en el palmarés a la española Carolina Marín (2024) y se une a figuras como Rafael Nadal, los hermanos Gasol y la selección española de fútbol. El reconocimiento llega tres años después de su retirada (2022), pero su influencia perdura:

"Su fuerza mental redefinió el tenis femenino. Demostró que los límites solo existen para ser rotos" — Billie Jean King.

Reacciones y legado

  • WTA: "Transformó el deporte con su potencia atlética y su voz contra la discriminación".
  • Estadísticas vitales: 319 semanas como nº1, única tenista en ganar Grand Slams en tres décadas distintas (90s, 2000s, 2010s).
  • Cultura pop: Icono de moda y empoderamiento, rompió estereotipos en un deporte históricamente elitista.

Con este premio, Asturias corona a una guerrera que convirtió cada revés en un mensaje: la excelencia deportiva y la justicia social son luchas indivisibles.