El rapero y empresario Sean “Diddy” Combs, de 55 años, ha iniciado un proceso formal de rehabilitación en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, donde permanece recluido tras ser hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Su audiencia de sentencia está programada para el 3 de octubre.
Según fuentes judiciales, Combs se ha inscrito en múltiples programas de asistencia personal, incluyendo:
- El programa federal STOP, enfocado en la prevención de la violencia sexual, doméstica y en el noviazgo.
- Tratamiento para abuso de sustancias.
- Terapia individual con enfoque en responsabilidad personal y autocontrol.
Su abogado, Marc Agnifilo, confirmó su voluntad de cambio y lo describió como “un hombre que ahora reconoce fallas personales que nunca trabajó. No hay fama ni fortuna que puedan ocultarlas”.
Condena y proceso judicial
Combs fue absuelto de los cargos más graves, incluyendo tráfico sexual y crimen organizado, pero el jurado lo declaró culpable de dos cargos por prostitución, con una pena potencial de hasta 10 años por cada uno.
El testimonio clave fue ofrecido por la cantante Cassie Ventura, expareja del artista, quien lo acusó de abuso físico, psicológico y sexual durante su relación, describiendo episodios que fueron considerados “perturbadores” por la fiscalía.
Reacción y demandas pendientes
Pese al veredicto mixto, el artista fue recibido con entusiasmo por otros internos tras su ingreso en el centro penitenciario. Su abogado relató que fue ovacionado por haber “derrotado al gobierno” en los cargos más graves del caso.
El productor musical aún enfrenta varias demandas civiles por supuesta conducta sexual inapropiada y abuso de poder, presentadas tanto por hombres como por mujeres, las cuales ha negado categóricamente.
Registros judiciales indican que Combs había iniciado tratamiento contra el consumo de drogas antes de ser detenido en septiembre de 2024. Su equipo legal espera que su participación en programas de rehabilitación y el tiempo cumplido en prisión sean considerados atenuantes en la sentencia final.