Economía

Sanz Lovatón: La logística es la gran oportunidad de la República Dominicana

afirma eduardo sanz lovaton 2 780x448 1

La República Dominicana dio un paso significativo hacia su consolidación como centro logístico internacional con la primera reunión del Consejo Nacional de Logística (CNL), donde autoridades y representantes del sector privado definieron las líneas estratégicas para implementar la Ley 30-24 sobre Centros Logísticos y potenciar la posición del país en las cadenas de suministro globales.

"La logística es nuestra gran oportunidad"
El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, destacó durante el encuentro el potencial transformador que representa el sector logístico para la economía dominicana. "Con este consejo, estamos dando un paso fundamental para posicionar a la República Dominicana como un referente logístico. Las oportunidades que tiene nuestro país para transformar mercancías y fortalecer la cadena de suministro mundial son enormes", afirmó.

Sanz Lovatón subrayó que la colaboración público-privada será determinante para "alcanzar estos objetivos y lograr un sistema logístico más eficiente y competitivo", señalando la ventaja estratégica que ofrece la ubicación geográfica del país para agregar valor a las operaciones comerciales internacionales.

Avances en la reglamentación de la ley
Durante la sesión, Eduardo Rodríguez, asesor de la DGA, presentó el estado actual del proceso de reglamentación de la Ley 30-24, revelando un avance del 25.71% desde la conformación del equipo en septiembre de 2024. Su exposición detalló las etapas completadas, los aspectos en proceso y las próximas acciones necesarias para la implementación integral del marco regulatorio.

Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Ito Bisonó, quien preside el CNL, hizo un llamado a agilizar este proceso: "Quisiera, en este primer consejo, estimularlos a que podamos tener una pronta implementación del reglamento, para seguir fortaleciendo nuestra seguridad jurídica en las nuevas inversiones que puedan llegar al país", expresó.

Una plataforma multisectorial para la transformación logística
El encuentro reunió a figuras clave del ecosistema logístico dominicano, incluyendo a Luis Valdez Veras, director general de Impuestos Internos; Johannes Kelner, viceministro de Zonas Francas; Lucía Zorrilla, subdirectora general de Aduanas; y Daniel Liranzo, director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación.

El sector privado estuvo representado por Mario Chong, presidente de la Asociación de Centros Logísticos (ASOLOGIC), junto a delegados del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Asociación Dominicana de Industrias (AIRD) y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), entre otros.

Agenda inmediata: evaluación de nuevos centros logísticos
Entre los temas prioritarios abordados figura la evaluación y aprobación de nuevas solicitudes para la instalación de centros logísticos y empresas operadoras, un proceso que busca garantizar un crecimiento ordenado del sector mientras se maximiza su impacto económico.

El CNL, establecido como pieza fundamental en la implementación de la Ley 30-24, tiene como misión central mejorar la eficiencia del transporte, almacenamiento y distribución de mercancías, facilitando el comercio internacional y elevando la competitividad del país en los mercados globales.

Esta primera reunión marca el inicio formal de una estrategia nacional que busca capitalizar la privilegiada posición geográfica de la República Dominicana para transformarla en un punto neurálgico del comercio hemisférico, con la logística como nuevo motor de desarrollo económico.