La República Dominicana avanza en la consolidación de un modelo turístico donde la sostenibilidad es el eje central, y no un valor añadido. Este enfoque redefine el concepto de lujo al integrar innovación, cuidado ambiental y experiencias auténticas que involucran directamente a las comunidades locales.
Según cifras del Banco Central, en 2024 la inversión extranjera directa (IED) alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones, con proyecciones que superan los US$4,860 millones en 2025, siendo el turismo el sector más dinámico y atractivo para inversionistas y desarrolladores.
Hyatt y la hospitalidad responsable
Cadenas internacionales como Hyatt Inclusive Collection lideran este cambio con políticas de eficiencia energética, reducción de plásticos y uso de productos locales, al tiempo que fortalecen la oferta cultural y comunitaria sin renunciar a la exclusividad.
“Buscamos transformar la hospitalidad mediante proyectos que integren innovación, prácticas responsables y cultura local, generando un impacto directo en las comunidades que nos reciben”, afirmó Fernando Fernández, vicepresidente de Desarrollo de Hyatt Inclusive Collection.
Experiencias con impacto positivo
Los nuevos proyectos turísticos van más allá de suites de lujo: ofrecen experiencias inmersivas que conectan al visitante con el entorno.
- El Dreams Playa Esmeralda Resort & Spa trabaja junto al grupo Promiches en la protección de zonas de anidación de tortugas marinas.
- El Royal Beach de Punta Cana fomenta la interacción con comunidades locales y la participación en proyectos ecológicos.
Desarrollo integral
El modelo de turismo consciente también impulsa empleo, diversificación de la oferta y fortalecimiento de capacidades locales, generando un crecimiento más equilibrado.
“El verdadero valor de cada proyecto se mide por cómo beneficia tanto a los visitantes como a quienes viven en la región”, añadió Fernández.
Con estas acciones, el país se consolida como un referente en turismo sostenible de alta gama en la región, proyectando un impacto económico y social duradero en los próximos años.