El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que, a partir del 20 de agosto de 2025, algunos solicitantes de visa deberán pagar una fianza de hasta 15,000 dólares como parte de un programa piloto para reducir los casos de personas que se quedan más tiempo del permitido en el país.
¿A quiénes afecta?
Por ahora, la medida solo aplica para ciudadanos de Malawi y Zambia que soliciten una visa de tipo B1/B2 (turismo y negocios).
La República Dominicana no está en la lista.
¿Cómo funcionará la fianza?
- El monto (5,000, 10,000 o 15,000 USD) será determinado por el oficial consular durante la entrevista.
- El pago debe realizarse exclusivamente a través del sitio oficial Pay.gov (nunca en páginas de terceros).
- Presentar el formulario I-352 del Departamento de Seguridad Nacional es obligatorio para aceptar los términos.
- Importante: Pagar antes de ser instruido a hacerlo puede hacerte perder el dinero.
Aeropuertos de entrada obligatorios:
Quienes estén sujetos a la fianza sólo podrán entrar a EE.UU. por uno de estos tres aeropuertos:
- Boston Logan (BOS)
- JFK en Nueva York (JFK)
- Washington-Dulles (IAD)
¿Cómo recupero la fianza?
El dinero será devuelto automáticamente si:
- Sales de EE.UU. antes del vencimiento de tu permiso.
- Tu visa vence y no viajas.
- Se te niega la entrada al llegar a EE.UU.
El Departamento de Seguridad Nacional verificará si cumpliste o no con las condiciones para procesar el reembolso.
Duración del programa:
Este programa piloto durará 12 meses:
Comienza el 20 de agosto de 2025 y concluye el 5 de agosto de 2026.