La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, ha comenzado a estructurar un sólido equipo político que combina juventud, experiencia electoral y funcionarios del sector salud, en lo que analistas interpretan como los primeros movimientos para competir en las primarias del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de cara a las elecciones presidenciales de 2028.
De coordinadora de salud a aspirante presidencial
El interés de Peña por la candidatura presidencial dejó de ser una especulación la semana pasada, cuando confesó públicamente su deseo de "subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta". Esta declaración confirmó lo que su equipo cercano ya venía trabajando discretamente durante meses.
La vicemandataria, quien ganó reconocimiento nacional por su gestión como coordinadora del Gabinete de Salud durante la pandemia de Covid-19, ha capitalizado las relaciones construidas en ese período para conformar un núcleo de apoyo con fuerte presencia en el sector sanitario y representación legislativa clave.
Un equipo con peso en el sector salud y el Congreso
El círculo cercano de Peña integra estratégicamente a tres senadores del PRM: Daniel Rivera (Santiago), exministro de Salud Pública que obtuvo más del 63% de los votos; Aracelis Villanueva (San Pedro de Macorís), primera mujer en representar a esa provincia en el Senado con 62.49% de respaldo electoral; y Guillermo Lama (Bahoruco), quien logró su escaño con 68.01% de los votos.



A nivel de la Cámara de Diputados, cuenta con el respaldo de Robinson Santos (Espaillat), quien antes de su elección con 29,157 votos se desempeñó como jefe de gabinete del Ministerio de Salud, fortaleciendo el vínculo entre el equipo legislativo y el sector sanitario.

Funcionarios estratégicos y operadores políticos
En el ámbito ejecutivo, Peña ha sumado a su causa a figuras de alto perfil con experiencia en operación política:
• Mario Lama: Director del Servicio Nacional de Salud y coordinador de la campaña del PRM en Azua y San Juan durante las últimas elecciones.

• Santiago Hazim: Director del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y coordinador del Sector Externo en las campañas presidenciales de Abinader en 2020 y 2024.

• Adolfo Pérez: Director de PromeseCal, cercano al presidente Abinader y coordinador de campaña del PRM en la Circunscripción 5 de Santo Domingo.

• Jean Luis Rodríguez: Exdiputado por El Seibo y actual director de la Autoridad Portuaria, quien fungió como jefe de campaña de la candidatura vicepresidencial de Peña en 2020 y 2024, además de ser parte de la Dirección Ejecutiva y vicesecretario general del PRM.

Perspectivas y desafíos
La conformación de este equipo marca el inicio de un posicionamiento temprano dentro del PRM, partido que deberá elegir al sucesor de Luis Abinader tras sus dos períodos constitucionales. Aunque faltan más de tres años para las elecciones de 2028, la vicepresidenta parece decidida a construir una estructura sólida que combine experiencia legislativa, capacidad técnica y conocimiento del territorio.
Analistas políticos consideran que la fortaleza de este grupo radica en su experiencia durante la gestión de la pandemia, que otorgó a Peña visibilidad nacional y credibilidad en momentos críticos, así como en la diversidad territorial de sus integrantes, que representan distintas regiones del país.