La marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana en el Hoyo de Friusa, Bávaro, terminó en disturbios que dejaron un saldo de 32 personas detenidas y varias armas confiscadas, según informó este lunes el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta.
Detenciones y armas incautadas
Durante los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, las autoridades decomisaron un arma de fuego, dos machetes y dos cuchillos. Los detenidos se encuentran actualmente bajo investigación, de acuerdo con el reporte policial.
El director Guzmán Peralta explicó que la escalada de violencia se produjo cuando un grupo de manifestantes intentó avanzar más allá del perímetro acordado previamente para la protesta. "El que va a marchar en este país solicita un permiso a Interior y Policía, para hacer lo que va a hacer. En ese permiso, existen las condiciones y por dónde van a marchar… si la violan, entonces ahí entra lo que es el orden público", señaló el funcionario.

Respuesta oficial y versión gubernamental
Ante los hechos, el Gobierno dominicano emitió un comunicado donde afirmaba que "aunque el grupo organizador cumplió con las rutas y términos acordados, un grupo de infiltrados, buscando notoriedad, sobrepasó los límites establecidos, alterando el orden y obligando a la intervención de la autoridad".
Según las autoridades, el detonante de la intervención policial fue la presencia de individuos encapuchados que intentaron agredir a agentes policiales, lo que provocó el uso de gases lacrimógenos para restablecer el orden.
Contexto de la manifestación en Friusa
La protesta, descrita como "patriótica" por sus organizadores, fue convocada por la Antigua Orden Dominicana, un movimiento que ha expresado posturas nacionalistas en temas migratorios. La elección de Friusa como escenario de la manifestación no fue casual, según sugieren las declaraciones oficiales.
La ministra Raful (cuyo cargo específico no se menciona en el informe) indicó que esta zona es objeto de operativos constantes por parte de las autoridades migratorias. "Nosotros no descansamos, dondequiera que haya asentamientos haitianos, allí entra la Dirección General de Migración diariamente", afirmó.
"En Friusa específicamente, en estos meses se ha intervenido de manera reiterativa. Se ha logrado en estas poder identificar a personas que estaban de manera irregular…", añadió la funcionaria, contextualizando la situación migratoria en el área donde se desarrolló la protesta.
Este incidente se produce en medio de tensiones migratorias que han generado debates sobre la política de control fronterizo y la presencia de inmigrantes indocumentados en territorio dominicano, particularmente en zonas turísticas como Bávaro.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las responsabilidades específicas de los detenidos y evaluar posibles cargos relacionados con la alteración del orden público y la portación ilegal de armas.