Clima Trending

Potencias acuerdan primer arancel global sobre emisiones de gases de efecto invernadero en la industria naviera

Captura de pantalla 2025 04 11 a las 4.25.32 p.m

Las principales naciones marítimas del mundo alcanzaron este viernes un acuerdo histórico para imponer una tarifa mínima de $100 por cada tonelada de gases de efecto invernadero emitida por embarcaciones que superen ciertos umbrales, estableciendo lo que efectivamente constituye el primer impuesto global sobre emisiones contaminantes.

La Organización Marítima Internacional (OMI) estima que esta medida generará entre 13.000 millones anuales en ingresos. Estos fondos se destinarán a su programa de cero emisiones netas para financiar el desarrollo de combustibles y tecnologías necesarias para la transición hacia una navegación ecológica, recompensar a los barcos con bajas emisiones y apoyar a países en desarrollo para evitar que queden rezagados con combustibles contaminantes y embarcaciones obsoletas.

Los umbrales establecidos en el acuerdo se volverán más estrictos con el tiempo, en un esfuerzo por alcanzar el objetivo de la OMI de lograr cero emisiones netas en toda la industria hacia 2050. Las emisiones del transporte marítimo han crecido durante la última década hasta representar aproximadamente el 3% del total global, debido al aumento en el tamaño de los buques, que transportan más carga por viaje y consumen cantidades enormes de combustible.

El acuerdo, alcanzado con la notable ausencia de Estados Unidos, se espera que sea formalmente adoptado en una reunión en octubre para entrar en vigor en 2027. Paralelamente, la OMI también estableció un estándar para combustibles marinos que facilitará la introducción gradual de alternativas más limpias.

Esta iniciativa representa un paso sin precedentes en la regulación ambiental internacional, al crear el primer mecanismo tributario verdaderamente global orientado a combatir el cambio climático.