El presidente colombiano, Gustavo Petro, reveló este martes un inquietante complot: narcotraficantes y la guerrilla del ELN planean derribar su avión con misiles como represalia por su ofensiva contra las "grandes mafias" del país. Durante la posesión del nuevo director de la Policía en Bogotá, el mandatario aseguró que los atacantes ya tienen dos misiles adquiridos. "Sabemos quiénes son, pero hay que actuar", advirtió, vinculando el plan con su guerra contra estructuras como el ELN, al que calificó de "una de las grandes organizaciones mafiosas".
—
La conexión con el "paro armado" del ELN
La denuncia llega en medio de un paro armado impuesto por el ELN en Chocó (noroeste), donde la guerrilla prohibió la movilidad y amenazó el comercio, alegando una supuesta alianza entre el Ejército y el Clan del Golfo, la mayor banda narcotraficante de Colombia. Según Petro, esta acción —que ha desplazado a 3.500 personas— es parte de una estrategia para desestabilizar su gobierno. Los combates entre el ELN, disidencias de las FARC y grupos narco ya dejan 63 muertos y 52.000 desplazados en zonas como Catatumbo (frontera con Venezuela).
—
Rompe negociaciones con el ELN: "Son crímenes de guerra"
Petro confirmó la ruptura de los diálogos de paz con el ELN tras calificar sus acciones como "crímenes de guerra". El grupo, que mantiene una tregua bilateral desde 2022, intensificó su ofensiva en regiones clave para el narcotráfico, donde controla rutas de cocaína y minería ilegal. "Quieren tumbar mi gobierno porque vamos tras sus finanzas", insistió el presidente, quien prometió redoblar operativos militares en zonas conflictivas.
—
El escándalo de "Papá Pitufo" y la sombra del contrabando
En medio de la tensión, Petro abordó el escándalo que lo vincula con Diego Marín Buitrago, alias "Papá Pitufo", un contrabandista capturado en Portugal y solicitado en extradición por Colombia. Reveló que Marín financió su campaña presidencial en 2022 a través de uno de sus asesores, un hecho que la oposición usa para cuestionar su lucha anticorrupción. "Es un narco más que gozó de impunidad", admitió Petro, mientras la Fiscalía investiga los vínculos.
—
Claves del plan de asesinato
- Objetivo: Derribar el avión presidencial con misiles de origen indeterminado.
- Responsables: Narcos y ELN, según Petro.
- Motivo: Represalia por operativos contra el narcotráfico y minería ilegal.
- Contexto: Colombia enfrenta un pico de violencia con 92 masacres en 2024, según INDEPAZ.
—
¿Qué sigue?
Mientras Petro exige acciones contundentes a las fuerzas de seguridad, analistas advierten sobre el riesgo de una espiral de violencia. "El ELN y los narcos ven en Petro una amenaza a su poder territorial. Esto podría ser solo el inicio", señaló un experto en conflicto. Con elecciones regionales en octubre, el presidente izquierdista enfrenta su momento más crítico: evitar un magnicidio mientras navega un país fracturado por balas y corrupción.