La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la expansión del virus chikungunya en regiones del Océano Índico, incluyendo Mayotte, Reunión y Mauricio, así como en países vecinos como Madagascar, Somalia y Kenia.
La jefa de la OMS para arbovirus, Diana Rojas, pidió a los gobiernos reforzar medidas preventivas para evitar una repetición de las epidemias de 2004–2005, cuando casi medio millón de personas se infectaron.
“Unos 5.600 millones de personas están en riesgo en zonas donde circula el virus”, indicó Rojas.
La chikungunya, transmitida por el mosquito Aedes, puede causar dolor e inflamación incapacitante por meses o años en el 40 % de los casos, e incluso resultar mortal en casos extremos.
Se estima que un tercio de la población de Reunión ya ha sido infectada. Además, se han reportado brotes en países como India, Sri Lanka y Bangladés, al otro lado del Índico.
La OMS exhortó a los países donde el mosquito es endémico o donde hay casos iniciales a actuar rápidamente, garantizar la detección temprana y frenar la propagación del virus con acciones coordinadas de salud pública y control vectorial.