Salud Trending

Nueva York declara controlado el brote de legionelosis en Harlem

IMG 9922

El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York anunció este viernes el fin del brote de legionelosis que durante tres semanas afectó a la comunidad de Central Harlem, en Manhattan, dejando un saldo de 114 personas contagiadas y siete fallecidas.

Las autoridades sanitarias explicaron que la decisión se tomó luego de constatar que el último caso con síntomas se registró el pasado 9 de agosto. De los afectados, 90 requirieron hospitalización y seis de ellos permanecen todavía internados.

“Esta es una tragedia lamentable para la ciudad y la gente de Central Harlem”, señaló en un comunicado el alcalde Eric Adams. “Debemos asegurarnos de aprender de esto e implementar nuevos pasos para mejorar nuestra detección y respuesta a futuros brotes, porque la seguridad pública está en el centro de todo lo que hacemos”.

El origen del brote se relacionó con 12 torres de enfriamiento, varias ubicadas en edificios de propiedad municipal, incluido el hospital de Harlem. Todas las instalaciones fueron sometidas a procesos de limpieza y desinfección para eliminar cualquier rastro de la bacteria.

¿Qué es la legionelosis?

La legionelosis es un tipo de neumonía causada por la bacteria legionella, que prolifera en agua tibia y estancada. Sus síntomas se asemejan a los de otras neumonías e incluyen fiebre, escalofríos, dolores musculares y tos.

El contagio ocurre al inhalar pequeñas gotas de agua o vapor contaminado, principalmente procedente de sistemas como torres de refrigeración. La enfermedad no se transmite de persona a persona ni a través del agua potable.

Con la situación bajo control, el Departamento de Salud subrayó la necesidad de mantener una estricta vigilancia sobre las torres de enfriamiento de la ciudad para prevenir nuevos focos de infección.