Internacionales Trending

Muere el senador Miguel Uribe Turbay tras 65 días en estado crítico

IMG 8896

Colombia amaneció de luto este lunes con la confirmación de la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanecía en estado crítico desde el pasado 7 de junio, cuando fue víctima de un atentado en Bogotá.

El político, de 38 años, falleció en la madrugada en la clínica Santa Fe, tras someterse a una cirugía de urgencia el domingo debido a una hemorragia en el sistema nervioso que complicó su recuperación.

Claudia Tarazona, su esposa, confirmó la noticia con un emotivo mensaje en redes sociales: «Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti […] Descansa en paz, amor de mi vida».

El atentado ocurrió durante una actividad proselitista en un barrio de la capital colombiana, donde Uribe Turbay recibió tres impactos de bala en la cabeza. Desde entonces, se encontraba hospitalizado en estado crítico.

La noticia ha generado un fuerte impacto político y social. Líderes de todo el espectro condenaron el asesinato: el exvicecanciller Jorge Rojas Rodríguez calificó el hecho como «magnicidio» y exigió a las autoridades identificar y procesar a los autores intelectuales y materiales; el expresidente Álvaro Uribe Vélez lamentó que «el mal todo lo destruye, mataron la esperanza»; y el senador Wilson Arias, del Pacto Histórico, expresó su rechazo a la violencia en la política colombiana.

También se pronunciaron la Alcaldía Mayor de Bogotá, que lamentó «profundamente» su partida, y el precandidato presidencial Sergio Fajardo, quien lo describió como «un hombre bueno» que dedicó su vida al país. Desde EE.UU., el secretario de Estado Marco Rubio envió condolencias y respaldo a la exigencia de justicia.

En el marco de las investigaciones, la Fiscalía ha detenido a cinco personas vinculadas al ataque: un joven sicario de 15 años que habría disparado; Carlos Eduardo Mora González, conductor del vehículo de huida; Katherine Martínez, alias ‘Gabriela’, presunta proveedora del arma; William Fernando Cruz, visto con uno de los sospechosos; y Elder José Arteaga Hernández, alias ‘Costeño’, señalado como principal coordinador del atentado.

El crimen de Miguel Uribe Turbay marca un nuevo capítulo de violencia en la política colombiana, reavivando el debate sobre la seguridad de los líderes y la necesidad de combatir las estructuras criminales detrás de estos ataques.