Noticias Trending

MoMA elige a un candidato sólido pero no inspirador como su próximo director

28cul moma director zkhw articleLarge.jpg 1

El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) ha anunciado el nombramiento de Christophe Cherix como su próximo director, una decisión que, aunque respaldada por sus credenciales profesionales, ha generado debate sobre la persistente falta de diversidad en el liderazgo de las grandes instituciones culturales estadounidenses.

arquine moma renovacion 1 2

Un panorama homogéneo en la cúpula museística

La designación de Cherix mantiene una tendencia preocupante en el ámbito museístico de Nueva York. Los principales museos de la ciudad —MoMA, el Museo Metropolitano de Arte (Met) y el Museo Whitney— están dirigidos por hombres blancos, mientras que el Museo Guggenheim tiene al frente a una mujer blanca. Ampliando la mirada a instituciones como el Frick, el American Folk Art Museum, la Morgan Library, el New Museum, MoMA PS1, el Museo de Brooklyn, el Museo de Queens y la Fundación Dia Art, el panorama apenas varía.

Entre las escasas excepciones se encuentran Thelma Golden al frente del Studio Museum en Harlem y Patrick Charpenel dirigiendo El Museo del Barrio, ambas instituciones culturalmente específicas. De hecho, Golden había sido largamente rumoreada como la candidata ideal para dirigir el MoMA cuando se anunció la vacante.

Una decisión de amplio alcance

El nombramiento adquiere especial relevancia considerando la posición única del MoMA en el ecosistema museístico estadounidense. Junto con el Met, el MoMA ejerce un rol de liderazgo no oficial que marca tendencia para instituciones similares en ciudades como Los Ángeles, Chicago, Boston, Filadelfia y Houston. Las decisiones del MoMA suelen ejercer presión sobre otras instituciones que realizan búsquedas de liderazgo.

Además, el MoMA ocupa un lugar singular en la historia del arte moderno. Su primer director, Alfred H. Barr Jr., trazó la famosa progresión lineal —y excluyente— de los movimientos artísticos desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, estableciendo un canon que ha influido profundamente en la narrativa del arte moderno.

Un candidato cualificado pero predecible

Cherix ciertamente posee las credenciales necesarias para dirigir el MoMA. Con casi 20 años en la institución y unos 15 como conservador jefe de grabados y dibujos, conoce íntimamente el funcionamiento del museo. Ha co-organizado exposiciones ambiciosas de artistas importantes como Marcel Broodthaers, Adrian Piper, Bruce Nauman y Ed Ruscha, demostrando además habilidad para recaudar fondos para estas costosas muestras.

Estas capacidades son especialmente valiosas para una institución de la envergadura del MoMA, con un fondo de dotación de aproximadamente 1.700 millones de dólares y un presupuesto operativo de unos 270 millones. Cherix, de 55 años, tendrá por delante al menos una década en el cargo según las políticas previas del museo.

Una oportunidad perdida para el cambio

Desde su fundación en 1929, el MoMA solo ha tenido seis directores, todos ellos hombres blancos. Cherix será el séptimo, perpetuando un patrón que muchos esperaban ver roto. Resulta paradójico que el otoño pasado el museo publicara un libro titulado "Inventing the Modern: Untold Stories of the Women Who Shaped The Museum of Modern Art", destacando a 14 mujeres (también blancas) que dejaron una huella indeleble en la institución, incluyendo a sus tres fundadoras: Abby Aldrich Rockefeller, Lillie P. Bliss y Mary Quinn Sullivan.

La publicación de ese libro parecía insinuar la posibilidad de que el consejo finalmente eligiera a una mujer para la dirección, algo que finalmente no ocurrió. Esta decisión se suma a la del Museo Whitney, que también optó por la promoción interna de Scott Rothkopf, otro hombre blanco, como su próximo director.

Un momento de estancamiento

Aunque es imposible conocer los detalles internos del proceso de selección, la decisión del MoMA representa para muchos un momento de estancamiento en el progreso hacia una mayor diversidad en el liderazgo cultural. En un momento sociopolítico complejo para Estados Unidos, las instituciones culturales podrían desempeñar un papel inspirador mostrando caminos alternativos y progresistas.

El saliente director Glenn Lowry ha afirmado que Cherix "tiene sus propias ideas", lo que abre la puerta a posibles innovaciones bajo su liderazgo. Sin embargo, para muchos observadores y profesionales del mundo del arte, esta designación representa otra oportunidad perdida para derribar barreras que siguen firmemente en pie en todos los niveles del ecosistema artístico.

Los museos, como espacios de inspiración y esperanza, tienen el potencial de mostrar nuevos caminos hacia el futuro. La designación del nuevo director del MoMA podría haber sido ese momento inspirador que muchos esperaban. Lamentablemente, para numerosas voces críticas, no lo fue.