Internacionales

Micrófono abierto revela comentario de Trump sobre Putin y Ucrania

IMG 9347

Un micrófono abierto captó este lunes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmando que el mandatario ruso, Vladímir Putin, busca un acuerdo de paz en Ucrania “por él”.

El comentario, dirigido al presidente francés Emmanuel Macron, ocurrió antes del inicio de una reunión en la Sala Este de la Casa Blanca en la que también participaron el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y otros líderes europeos.

“Creo que quiere llegar a un acuerdo. Creo que quiere llegar a un acuerdo por mí, ¿entiendes? Por muy descabellado que suene”, susurró Trump a Macron antes de pedirle que tomara asiento.

Posteriormente, según confirmaron fuentes cercanas, el presidente estadounidense interrumpió el encuentro multilateral para llamar directamente a Putin y transmitirle lo discutido en Washington.

Trump aseguró que en su reunión de la semana pasada en Alaska, Putin le manifestó que Rusia estaría dispuesta a aceptar “garantías de seguridad para Ucrania”, aunque advirtió que la mayor parte de ese despliegue recaería sobre Europa y no sobre Estados Unidos.

Tanto Trump como Zelenski coincidieron en la posibilidad de organizar próximamente un encuentro trilateral con Putin para avanzar en un posible acuerdo de paz.

Sin embargo, el mandatario norteamericano insistió en que debía debatirse la propuesta de “intercambio de territorios” planteada por el Kremlin, lo que implicaría la cesión de regiones como Donetsk y Lugansk a Rusia.

Kiev rechazó de inmediato esa opción, calificándola de inaceptable y recordando que la Constitución ucraniana no permite entregar soberanía sobre su territorio.

En la reunión de Washington también estuvieron presentes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; los presidentes Emmanuel Macron (Francia) y Alexander Stubb (Finlandia); los primeros ministros Keir Starmer (Reino Unido) y Giorgia Meloni (Italia); y el canciller alemán, Friedrich Merz, quienes reiteraron su apoyo a Ucrania.