Economía Internacionales Trending

Mercados argentinos reaccionan con alzas generalizadas tras anuncio de apoyo del Tesoro de EE.UU.

IMG 1847

Los mercados financieros argentinos experimentaron una notable recuperación este jueves luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunciara la compra de pesos argentinos para inyectar liquidez en dólares a la economía local, junto con la finalización de un acuerdo swap de 20,000 millones de dólares con el Banco Central.

Recuperación generalizada en los indicadores financieros

El índice S&P Merval de acciones líderes registró un alza del 5.8%, mientras el índice general S&P BYMA escaló 5.83%. Los bonos soberanos en dólares mostraron un avance particularmente notable del 8%, reflejando el optimismo del mercado.

En paralelo, el riesgo país se redujo en 0.3%, ubicándose en 1,071 puntos básicos, señal de una mayor confianza en la solvencia argentina.

Estabilización cambiaria y comportamiento del dólar

El mercado cambiario mostró una tendencia a la baja del dólar:

  • En el Banco Nación: cayó cinco pesos a 1,450 pesos para la venta
  • En el mercado mayorista: retrocedió casi diez pesos a 1,420 por unidad
  • Dólar paralelo: se mantuvo estable en 1,475 pesos

Los dólares financieros operaron a la baja, con el contado con liquidación (CCL) cayendo 5.80% a 1,453.22 pesos y el dólar MEP retrocediendo 5.70% a 1,440.81 pesos.

Contexto político y negociaciones internacionales

El anuncio de Bessent se produce tras cuatro días de reuniones intensas con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en Washington. La administración Trump había manifestado previamente su disposición a ayudar a Argentina a cumplir con sus obligaciones de deuda y sanear sus reservas en dólares.

Este apoyo llega en un momento crítico, después de siete jornadas consecutivas de intervención del Tesoro argentino en el mercado cambiario que habían llevado las reservas internacionales al límite, marcando un punto de inflexión en la estabilización económica del país.