Justicia Trending

Mayoría de jueces del Supremo de Brasil vota condena contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado

IMG 0577

La mayoría de un panel de jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil votó este jueves a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado para mantenerse en el poder pese a su derrota electoral en las elecciones presidenciales de 2022.

El fallo, que aún no es definitivo, profundizará las divisiones políticas en el país y probablemente provocará una reacción del Gobierno de Estados Unidos. El presidente Donald Trump ha calificado previamente los procesos judiciales contra Bolsonaro como una “cacería de brujas”.

El exmandatario de ultraderecha, que gobernó Brasil entre 2019 y 2022, fue declarado culpable de cinco cargos por tres de los cinco magistrados que integran el panel.

La última en emitir su voto fue la jueza Cármen Lúcia, un día después de que el juez Luiz Fux se desmarcara y votara por absolver a Bolsonaro de todos los cargos. Solo falta un magistrado por pronunciarse.

Una vez que los cinco jueces emitan sus votos, el tribunal decidirá la sentencia, que podría ascender a décadas de prisión. El expresidente, de 70 años, se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario por orden del juez Alexandre de Moraes, dictada el 5 de agosto, tras violar una prohibición de emitir mensajes políticos.

Los abogados de Bolsonaro anunciaron este jueves que apelarán el fallo ante el pleno del Supremo, compuesto por 11 magistrados. El exmandatario, que niega haber cometido delitos, no asistió personalmente a la audiencia y delegó su representación en sus defensores legales.

El juicio ha polarizado a la sociedad brasileña: mientras un sector respalda el proceso judicial, otro continúa apoyando a Bolsonaro, con manifestaciones en las calles para exigir su absolución inmediata.

El caso cobró aún más atención internacional después de que Trump vinculara un arancel del 50% a productos brasileños importados con la situación judicial de su aliado. Observadores advierten que Washington podría anunciar nuevas sanciones contra Brasil, lo que tensaría aún más unas relaciones diplomáticas ya frágiles.

El juez Alexandre de Moraes, que supervisa el caso, declaró el martes que Bolsonaro fue el líder de una conspiración golpista y de una organización criminal, y votó a favor de condenarlo.

Pese a sus problemas legales, Bolsonaro sigue siendo una figura de peso en la política brasileña. Anteriormente había sido inhabilitado para postularse a cargos públicos hasta 2030 en un proceso separado. Se espera que elija a un sucesor político que podría desafiar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones del próximo año.

El fallo también podría empujar a los legisladores aliados de Bolsonaro —incluidos sus tres hijos congresistas— a promover en el Congreso algún tipo de amnistía en su favor.