El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inicia este martes una visita oficial de tres días a México y Ecuador, en lo que constituye su segundo viaje a países de habla hispana desde que asumió el cargo. La gira busca afianzar la cooperación en áreas clave como la seguridad, la migración y el comercio bilateral.
En México, Rubio sostendrá un encuentro este miércoles con la presidenta Claudia Sheinbaum, apenas un día después de que la mandataria presente su primer informe de Gobierno. Se espera que la reunión aborde el fortalecimiento de la lucha conjunta contra los cárteles, así como los avances en otros temas de la relación bilateral.
Aunque no se anticipa la firma de un nuevo acuerdo, ambas partes han subrayado que el diálogo girará en torno a los cuatro pilares definidos en febrero: confianza mutua, responsabilidad compartida, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación. Sheinbaum adelantó la semana pasada que aprovechará la ocasión para presentar a Rubio los avances de su administración en diversas materias.
El jueves, el jefe de la diplomacia estadounidense viajará a Quito, donde se reunirá con el presidente Daniel Noboa. La agenda contempla temas de cooperación en seguridad, migración y desarrollo. La visita se produce en un momento en el que Washington ha intensificado su estrategia contra organizaciones criminales con vínculos transnacionales, que van desde los cárteles mexicanos hasta la banda Tren de Aragua o el Cártel de los Soles, este último declarado como organización terrorista por el propio Noboa.
Con esta gira, Estados Unidos busca fortalecer alianzas estratégicas en la región, en un contexto marcado por el desafío común de la inseguridad y el crimen organizado.