El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, aseguró que el Banco Central dispone de 14 millones de dólares en reservas para atender cualquier eventualidad y disipar los temores generados por las recientes fluctuaciones en la tasa de cambio.
Díaz subrayó que, gracias al control monetario que ejerce el organismo emisor, no existe riesgo de una crisis cambiaria en el corto plazo.
“El valor del dólar es un balance; si estuviera a 20 por uno, entonces quebrarían los exportadores, la remesa y el turismo”, advirtió.
Equilibrio en el tipo de cambio
El funcionario explicó que el Banco Central busca un punto medio entre los sectores que producen divisas —que prefieren una tasa más depreciada— y los consumidores —que desean una moneda más apreciada—. También resaltó la credibilidad y experiencia de la institución en la gestión cambiaria.
Política económica estable
Al referirse a la dinámica política nacional, Díaz destacó que en el país la clase política carece de ideologías definidas, lo que reduce la probabilidad de cambios bruscos en la política macroeconómica.
“La estabilidad macroeconómica no lo es todo, pero sin estabilidad macro no hay nada. Y eso lo entendió muy bien la clase política dominicana; por eso seguimos con el mismo gobernador del Banco Central, gobierne quien gobierne”, puntualizó.
Inversión pública e incertidumbre global
El ministro añadió que la inversión pública fue aumentada en un 20 % respecto al presupuesto original, que contemplaba un 2.2 % del PIB, como parte de los esfuerzos para sostener el crecimiento.
Sin embargo, advirtió que esta estabilidad interna contrasta con un entorno internacional incierto, marcado por las políticas comerciales y fiscales de Estados Unidos, que han ralentizado el crecimiento económico global.