El histórico cabezazo de Lionel Messi en la final de la Champions League de 2009 frente al Manchester United ha sido transformado en una obra de arte única, gracias a la colaboración entre el astro argentino y el artista digital turco-estadounidense Refik Anadol. La pieza, titulada “Memoria viva: Messi – Un gol en la vida”, es una escultura de datos creada con inteligencia artificial que reinterpreta ese instante no solo desde la imagen, sino desde la emoción y el ritmo biológico del propio jugador.

Utilizando tecnología avanzada, Anadol trazó diecisiete puntos de movimiento en el cuerpo de Messi y los combinó con datos biométricos como su ritmo cardíaco, patrones de respiración, voz y respuestas emocionales extraídas de entrevistas. El resultado es una experiencia sensorial de ocho minutos, renderizada en 16K, que busca transportar al espectador a la vivencia interna de Messi en ese preciso momento: no solo lo que ocurrió, sino lo que se sintió.

La obra será subastada a través de Christie’s, y los beneficios serán destinados a fines sociales, incluyendo el trabajo de UNICEF en programas educativos para América Latina y el Caribe, como parte de una alianza con la Fundación del Inter Miami CF.
Este proyecto no solo representa un nuevo cruce entre deporte y arte contemporáneo, sino también un paso hacia la reinterpretación de la memoria colectiva desde una perspectiva emocional, científica y estética. Según Anadol, se trata de “convertir datos en sentimiento y memoria en arquitectura”.

Messi, por su parte, expresó su orgullo de participar en una iniciativa que no solo honra un momento clave de su carrera, sino que también tiene un impacto positivo tangible: “Este proyecto significa mucho para mí. Gracias a un artista como Refik, puede ayudar a mejorar la vida de otras personas que realmente lo necesitan”.
La instalación estará disponible del 12 al 22 de julio en Christie’s Nueva York, mientras que la obra digital puede explorarse desde ya a través del sitio web oficial de la galería.