Salud Trending

Las personas con trastornos autoinmunes tienen casi el doble de riesgo de padecer problemas de salud mental

IMG 6426

Un nuevo estudio a gran escala realizado en el Reino Unido reveló que las personas diagnosticadas con enfermedades autoinmunes presentan casi el doble de probabilidades de sufrir trastornos de salud mental que el resto de la población.

La investigación, publicada este miércoles en la revista BMJ Mental Health, analizó los datos de casi 1,5 millones de personas, incluyendo a unos 38,000 pacientes con enfermedades como la artritis reumatoide, la enfermedad inflamatoria intestinal y la psoriasis.

Datos clave del estudio:

  • El 29 % de los pacientes con enfermedades autoinmunes había sido diagnosticado con algún trastorno mental (depresión, ansiedad o trastorno bipolar), frente al 18 % de quienes no tenían estas afecciones.
  • La depresión fue el diagnóstico más común (26 %), seguido de ansiedad (21 %) y trastorno bipolar (1 %).
  • Las mujeres con enfermedades autoinmunes reportaron mayores niveles de afectación mental (32 %) en comparación con los hombres (21 %).
  • También se observó una mayor prevalencia de antecedentes familiares de trastornos mentales entre los pacientes autoinmunes.

¿Por qué ocurre esta relación?

Los investigadores apuntan a la inflamación crónica y severa, característica de los trastornos autoinmunes, como un posible factor que incrementa el riesgo de problemas de salud mental. Además, destacan posibles diferencias biológicas y hormonales entre sexos, como los anticuerpos circulantes y factores cromosómicos, que podrían explicar por qué las mujeres presentan tasas más altas de afectación emocional.

El Dr. Daniel Smith, jefe de Psiquiatría de la Universidad de Edimburgo y autor principal del estudio, señaló:

“Muchos psiquiatras no deberían considerar los trastornos mentales como algo que ocurre únicamente ‘por encima del cuello’. Son afecciones de todo el cuerpo”.

Recomendaciones

El estudio recomienda a los médicos realizar revisiones periódicas de salud mental en personas con enfermedades autoinmunes, especialmente en mujeres, para poder detectar precozmente cualquier afectación y facilitar el acceso al tratamiento adecuado.