La Unión Europea decidió no imponer sanciones a Israel por sus acciones en Gaza, pero sí vigilará estrechamente el cumplimiento de un acuerdo reciente para mejorar el flujo de ayuda humanitaria en la Franja, según informó la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, tras la reunión de los 27 ministros de Exteriores en Bruselas.
El acuerdo negociado con Israel busca aumentar la entrada de camiones con alimentos y abrir nuevos pasos fronterizos, en medio de una situación crítica para la población civil gazatí. Kallas advirtió que la UE mantendrá "sobre la mesa" una lista de 10 posibles medidas si no se cumplen los compromisos, incluyendo:
- Suspensión del régimen de exención de visado para israelíes
- Bloqueo de importaciones desde asentamientos en territorio palestino
- Posibles sanciones individuales y otras medidas diplomáticas
A pesar de esto, no hubo consenso entre los países miembros para avanzar con sanciones inmediatas. Ministros como la eslovena Tanja Fajon y el español José Manuel Albares lamentaron la inacción. Albares, en particular, propuso:
- Suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel
- Embargo de armas
- Prohibición de productos de asentamientos ilegales
Francia también se mostró abierta a sanciones contra colonos extremistas y a cortar cualquier apoyo económico a la colonización en Cisjordania.
El Ejército israelí, por su parte, reconoció recientemente un "error técnico" en un ataque que mató a diez personas cerca de un punto de distribución de agua en Gaza, incluyendo seis niños.