Internacionales Trending

La rebelión de los Tesla: propietarios ocultan su marca para distanciarse de Musk y Trump

tesla vandals.jpg

Las ventas de pegatinas anti-Elon Musk se disparan mientras los dueños de vehículos Tesla buscan formas creativas de expresar su descontento con el multimillonario tras su apoyo a Donald Trump y sus posiciones políticas de extrema derecha

Un creciente número de propietarios de vehículos Tesla está encontrando formas ingeniosas de distanciarse públicamente de Elon Musk, el controvertido CEO de la compañía, tras su decidido apoyo a Donald Trump durante las recientes elecciones presidenciales estadounidenses y su difusión de teorías conspirativas en redes sociales.

El boom de las pegatinas anti-Musk

"Las ventas se han disparado muchísimo. El día después de las elecciones fue el día más importante de la historia", explicó Matt Hiller, un trabajador de un acuario en Hawái que ha convertido en negocio la venta de pegatinas anti-Musk para vehículos Tesla.

Hiller, quien decidió no comprar un Tesla precisamente por las posturas de Musk, ahora vende cientos de pegatinas diarias con mensajes como "Club Anti-Elon Tesla", "Compré esto antes de que Elon se volviera loco" o una imagen del magnate maquillado de payaso con la leyenda "Payaso Espacial".

"La gente vio a un supervillano multimillonario comprar su lugar en la administración y les molestó mucho", señala Hiller, quien también comercializa adhesivos con la frase "Elon se comió a mi gato", una referencia irónica a una desinformación sobre migrantes que el propio Musk ayudó a difundir.

De Toyota a Mazda: ocultando la identidad Tesla

El fenómeno va más allá de las pegatinas. En redes sociales como Reddit, usuarios comparten imágenes de propietarios que han llegado al extremo de colocar logos de otras marcas en sus vehículos Tesla.

Una de las imágenes más virales muestra un Cybertruck —el inconfundible pickup futurista de Tesla— con un enorme emblema de Toyota en la parte trasera. Otro usuario modificó lo que parece ser un Modelo 3 colocándole el logotipo de Mazda.

"Es increíble. Nunca habría cuestionado a Mazda. Si tuviera un Tesla, sin duda haría esa modificación", comentó un usuario en Reddit, mientras otro escribió: "El camión cibernético de Toyota me hizo reír mucho. Nadie va a creer que es un Toyota".

De héroe ambiental a figura divisiva

El cambio en la percepción de Musk entre muchos propietarios de Tesla ha sido dramático. El magnate, cuya fortuna se estima en 314.000 millones de dólares, fue considerado durante años un héroe medioambiental y pionero tecnológico entre los liberales estadounidenses, tras convertir a Tesla en la automotriz más valiosa del mundo mientras advertía que "el cambio climático es la mayor amenaza que enfrenta la humanidad en este siglo".

Sin embargo, su reputación entre los compradores liberales de vehículos eléctricos se ha deteriorado significativamente. Musk ha utilizado su plataforma X (antes Twitter) para difundir teorías conspirativas, criticar lo que denomina el "virus de la mente despierta" y apoyar fervientemente a Trump, llegando incluso a aparecer en sus mítines y financiar operaciones de campaña en estados clave.

Impacto en el negocio y futuro incierto

No está claro aún si esta reacción contra Musk perjudicará seriamente a Tesla, que continúa siendo la empresa dominante en el mercado de coches eléctricos en Estados Unidos. Sin embargo, las ventas ya muestran algunas dificultades, con una caída prevista del 7% en el último trimestre comparado con el mismo periodo de 2023.

Aunque los analistas atribuyen esta disminución principalmente a la mayor competencia y a una línea de productos estancada, existe incertidumbre sobre cómo afectarán a Tesla las políticas de la administración Trump. El presidente electo ha calificado la transición a vehículos eléctricos de "locura" y ha prometido eliminar incentivos para su compra, aunque ha moderado ligeramente su discurso tras el respaldo de Musk.

"Siento que la gente quería alzar la voz de alguna manera, aunque sea de forma pasiva", explica Stacey Davis, otra emprendedora que comenzó a vender calcomanías anti-Musk hace un año y ha visto dispararse la demanda.

Para muchos propietarios de Tesla, estas pequeñas formas de protesta representan una manera de reconciliarse con sus vehículos. Como señala Hiller: "La gente me dice que sienten que pueden volver a conducir sus Teslas con estas pegatinas".