Economía Trending

La economía de EE.UU. cayó en el primer trimestre de 2025

3021e2b20077629eb04e29af1871283786515d8ecea024b33bad0c6b22ecb084
President Donald Trump arrives on Air Force One at Selfridge Air National Guard Base, Tuesday, April 29, 2025, in Harrison Township, Mich. (AP Photo/Alex Brandon)

La economía estadounidense registró una contracción del 0.3% en el primer trimestre de 2025, según datos del Departamento de Comercio, marcando un giro abrupto tras el crecimiento del 2.4% en el último trimestre de 2024 bajo la administración Biden. El desplome, atribuido a la política arancelaria agresiva de Donald Trump, refleja el impacto inmediato de su guerra comercial global, que incluye gravámenes del 145% a productos chinos y amenaza con encarecer bienes y servicios en el país.

Claves del desplome económico:

  1. Avalancha de importaciones:
    • Las empresas aceleraron compras externas para evadir futuros costos arancelarios, elevando el déficit comercial a niveles récord en marzo.
    • Las importaciones crecieron un 9.1%, mientras las exportaciones cayeron un 1.3%, según datos revisados.
  2. Contexto político:
    • Trump cumple 100 días de su segundo mandato con una aprobación del 41%, la más baja en siete décadas para un presidente en este periodo.
    • Su estrategia de "aranceles recíprocos" (anunciada el 2 de abril) busca revitalizar la manufactura local, pero genera incertidumbre en consumidores y empresas.
  3. Señales contradictorias:
    • Consumo moderado: El gasto de los hogares creció un 1.8%, muy por debajo del 4% del trimestre anterior, influido por tormentas invernales y cautela ante posibles alzas de precios.
    • Sectores en tensión: Aerolíneas retiraron proyecciones financieras para 2025, mientras ventas de autos se dispararon en marzo por compras anticipadas.

Impacto en mercados y empleo:

  • Bolsa afectada: El S&P 500 y el Nasdaq registraron su peor trimestre desde 2022.
  • Empleo estable: Se crearon 456,000 puestos nuevos (vs. 628,000 en Q4 2024), con desempleo en 4.1%.

Debate entre analistas:

  • ¿Exageración estadística? Algunos expertos señalan que el alto volumen de oro no monetarioimportado distorsionó los datos.
  • Advertencias de deterioro: Otros subrayan que la contracción refleja una economía bajo presión por políticas comerciales caóticas.

Perspectivas y desafíos:

  • Inflación en la mira: Tras una tasa del 2.4% en marzo, abril será clave para medir el efecto real de los aranceles.
  • Respuesta de la Fed: Ante el estancamiento y riesgo de inflación, se esperan recortes de tasas en 2025, aunque la Fed enfrenta el dilema de equilibrar crecimiento y estabilidad de precios.

En síntesis: La contracción económica expone los riesgos de la estrategia arancelaria de Trump, que, pese a su promesa de "enriquecer" a EE.UU., ha generado incertidumbre, desaceleración y escepticismo en votantes y mercados. Con la sombra de una recesión técnica y la presión política, el segundo trimestre será decisivo para definir el rumbo de la economía más grande del mundo.