Internacionales

La CDU debate su estrategia ante el ascenso de la extrema derecha en Alemania

IMG 2585

El canciller Friedrich Merz y la cúpula de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) mantuvieron este fin de semana un encuentro de urgencia para definir su estrategia frente al avance de la extrema derecha, que por primera vez podría liderar un gobierno regional en Sajonia-Anhalt, donde la AfD supera el 40% de intención de voto en las encuestas.

La reunión celebrada en el bosque Grunewald refleja la creciente alarma en el partido gobernante: la Alternativa para Alemania (AfD) se consolida como fuerza más votada a nivel nacional, amenazando con imponer su candidato en las elecciones regionales de 2026. Según sondeos de INSA, los extremistas de derecha duplican en algunos territorios a la CDU, que se estanca en el 26%.

Ante esta realidad, la CDU debate entre reforzar el "cortafuegos" tradicional o explorar formas de cooperación parlamentaria que hasta ahora consideraba impensables. Merz impulsa una línea dura en políticas de asilo y seguridad —diferenciándose de su socio de coalición SPD— mientras explota permitir mociones que, aunque no cuenten con su apoyo explícito, puedan prosperar con votos de la AfD.

El dilema define la crisis democrática alemana: según un estudio de la Fundación Konrad Adenauer, la AfD mantiene una "actitud de oposición al sistema" que rechaza los principios del Estado de derecho, pero su arraigo electoral fuerza a los partidos tradicionales a redefinir sus límites. La estabilidad de la coalición de Merz pende ahora de cómo gestione la tensión entre principios y pragmatismo.