Internacionales

La Casa Blanca ordenó detener pruebas con polígrafo en el Pentágono impulsadas por Pete Hegseth

IMG 8031

La Casa Blanca intervino recientemente para frenar una serie de pruebas con polígrafo que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, había ordenado dentro del Pentágono, en un intento por identificar filtraciones de información a la prensa, según reveló The Washington Post este sábado.


Intento por detectar filtraciones generó tensión interna

Las pruebas, implementadas como respuesta al aumento de filtraciones desde el mes de abril, generaron un clima de tensión entre el personal del Departamento de Defensa. De acuerdo con diversas fuentes, Hegseth incluso habría amenazado con someter a miembros de su equipo al polígrafo, en un intento por hallar a los responsables de divulgar conversaciones privadas.


Asesor de Hegseth alertó a la presidencia

El punto de quiebre se produjo tras una queja directa del asesor Patrick Weaver, colaborador cercano de Hegseth, a la oficina presidencial. Weaver, vinculado políticamente con Stephen Miller, vicejefe de Gabinete de la administración Trump, expresó su incomodidad con los métodos adoptados, lo que motivó la intervención del Ejecutivo.

Tras una llamada desde la Casa Blanca, las pruebas fueron oficialmente suspendidas, confirmaron fuentes cercanas al caso al Post.


Despidos y chats filtrados agudizaron el conflicto

La implementación del polígrafo ocurrió en medio de una creciente tensión por filtraciones de conversaciones mantenidas por altos cargos del Pentágono a través de la aplicación Signal. Como parte de la crisis, tres funcionarios de alto rango fueron destituidos por Hegseth, bajo sospechas de haber compartido información reservada con medios de comunicación.