Farándula Trending

Julia Roberts y Luca Guadagnino redefinen el poder femenino en el cine con ‘After the Hunt’

IMG 1723

La actriz Julia Roberts y el director Luca Guadagnino presentaron “After the Hunt”, un filme que profundiza en los conflictos de poder, moral y deseo dentro del ámbito académico, desafiando las convenciones sobre los personajes femeninos en la pantalla.

En una conversación exclusiva, Roberts explicó que su enfoque no está en buscar “mujeres ejemplares”, sino personajes auténticos. “No busco personajes fuertes”, afirmó la ganadora del Óscar. “Busco personajes que existan, con sus sombras, sus contradicciones, su miedo. La fortaleza no siempre es visible. A veces se trata solo de resistir en silencio”.

El arte de la vulnerabilidad como fuerza narrativa

Roberts interpreta a Alma, una profesora universitaria brillante y temida cuya vida se fractura tras una acusación que cuestiona su integridad. “Alma no está interesada en la verdad; está interesada en ganar. Y eso la destruye”, explicó la actriz, quien destacó la complejidad de un rol que privilegia el control emocional y el silencio sobre la elocuencia.

Guadagnino, director aclamado por cintas como “Call Me by Your Name”, resaltó que la elección de Roberts fue intencional. “Julia tiene una sensibilidad rara. Puede actuar con la respiración. Con un solo parpadeo, te muestra una vida entera”. Para el cineasta italiano, la vulnerabilidad es una forma de poder, y en esta película abandonó la sensualidad de trabajos anteriores para explorar un terreno “más cerebral y frío”.

Una colaboración basada en la confianza y la libertad creativa

Ambos artistas destacaron la complicidad y el respeto mutuo que definieron el proceso creativo. Guadagnino describió el trabajo con Roberts como “rodar con una cómplice”, mientras que la actriz valoró la libertad que le otorgó el director: “Luca me dio permiso para fracasar, y eso te libera. No hay red de seguridad, pero tampoco hay miedo. Eso es arte”.

La película, que también protagonizan Andrew Garfield y Ayo Edebiri, reflexiona sobre la culpa, el juicio y la fragilidad humana. “After the Hunt no trata solo de mujeres o de poder. Trata de cómo todos intentamos sostener una imagen perfecta hasta que algo —una verdad, una culpa, una pérdida— la rompe”, añadió Roberts.

Estética y vestuario como narrativa

El director, conocido por su meticulosidad, utilizó el vestuario como un elemento narrativo clave. “El vestuario de Alma es su armadura”, explicó Guadagnino. Roberts complementó esta idea con un ejemplo: “Elegimos azul marino para su esmalte. El negro grita, el azul se calla. Y Alma siempre elige callar”.

Una película que incomoda para invitar a la reflexión

Al definir la esencia del filme, Roberts eligió la palabra “incomodidad” y Guadagnino, “ambigüedad”. “Es una película que no quiere resolverte nada”, concluyó la actriz. El director coincidió: “Las buenas películas no te dan respuestas, te dejan pensando en tus propias preguntas”.

“After the Hunt” se estrenará en cines este octubre, prometiendo a los espectadores un drama intenso que prefiere observar en lugar de juzgar, y que celebra la complejidad humana a través de sus silencios.