La llegada de Juan Soto a los Mets no solo ha reforzado la ofensiva del equipo, también ha convertido al Citi Field en uno de los estadios más concurridos de las Grandes Ligas.
En su primera campaña con los neoyorquinos, el dominicano ha generado un impacto directo en las taquillas: 2,814,169 fanáticos han asistido hasta la fecha, un alza del 21 % respecto a 2024, equivalente a 484,870 boletos adicionales vendidos.
El promedio de público por juego es de 39,086 espectadores, frente a los 28,757 del año pasado. Con nueve partidos restantes en casa, los Mets están en ruta a superar los tres millones de asistentes por segunda vez desde la apertura del Citi Field en 2009.
Citi Field escala posiciones en MLB
El repunte ha colocado al estadio en el quinto lugar de asistencia en 2025, solo detrás de:
- Dodger Stadium (3,536,468)
- Yankee Stadium (3,029,372)
- Petco Park (2,892,141)
- Citizens Bank Park (2,853,996)
El año pasado, Citi Field ocupaba el puesto 18, lo que subraya la magnitud del salto.
El factor Soto
El jardinero dominicano se ha convertido en el rostro de la temporada, tanto en el diamante como en la fanaticada. Sus camisetas y souvenirs lideran ventas, mientras que sus números lo consolidan como figura clave:
- 38 jonrones
- 93 carreras impulsadas
- 109 anotadas
- 29 bases robadas
- 117 boletos recibidos
- OBP .401 | SLG .527 | OPS .928
Soto lidera a los Mets en la mayoría de las estadísticas ofensivas y ha sido decisivo para mantenerlos en la pelea por la postemporada.
Los Mets en contienda
Con marca de 76-67, los Mets marchan segundos en el Este de la Liga Nacional, a siete juegos de los Filis, y ocupan el tercer puesto del Wild Card, con cuatro juegos de ventaja sobre Rojos y Gigantes.
De avanzar, sería la segunda postemporada consecutiva para la franquicia y la número 12 en sus 63 años de historia.