Geopolítica Trending

Israel detiene a la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

IMG 1514

La Flotilla Global Sumud, compuesta por más de 40 barcos con ayuda humanitaria hacia Gaza, denunció este miércoles que varias de sus embarcaciones han sido interceptadas por fuerzas israelíes en el Mediterráneo oriental.

Según comunicó la organización en su canal de Telegram, buques no identificados comenzaron a acercarse a seis millas náuticas de distancia, hasta que finalmente se produjo el abordaje. Poco antes, las cámaras en directo que transmitían desde los barcos dejaron de emitir.

“Nos encontramos rodeados por barcos militares bien armados y lanchas rápidas con luces verdes”, relató Rafael Borrego, activista español a bordo de una de las embarcaciones, en una entrevista al Canal 24h. Denunció además que un buque israelí había realizado maniobras peligrosas que dañaron los sistemas de comunicación de la Flotilla.

Barcos españoles y figuras políticas, entre los interceptados

Televisión Española confirmó que los barcos Alma y Sirius, ambos de bandera española, se encuentran entre los interceptados. En el Sirius viajaba la expresidenta de la Generalitat de Cataluña, Ada Colau, mientras que en el barco Adara fueron retenidas unas 25 personas, entre ellas la diputada argentina Celeste Fierro y la militante catalana Pilar Castillejo.

Según varios medios españoles, algunos activistas arrojaron sus teléfonos móviles al mar para evitar que fueran requisados en el momento de la intercepción.

Las autoridades israelíes publicaron en su cuenta oficial de X que varias embarcaciones de la “Hamás-Sumud” habían sido detenidas “de forma segura” y que sus pasajeros serían trasladados a un puerto israelí. Acompañaron el mensaje con un video y la frase: “Greta y sus amigos están sanos y salvos”.

Reacciones en España e Italia

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, confirmó la activación de una unidad de seguimiento permanente para garantizar asistencia a los ciudadanos españoles retenidos. Los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia también se mantienen en alerta.

En Italia, el mayor sindicato del país convocó una huelga general para este viernes en apoyo a la Flotilla, mientras en ciudades como Nápoles se registraron protestas y cortes de tráfico ferroviario tras conocerse el cerco israelí.

El trasfondo: romper el bloqueo

La Flotilla partió a principios de septiembre desde Barcelona con el objetivo de romper el bloqueo marítimo israelí sobre Gaza y abrir un corredor humanitario. Israel ha reiterado que no permitirá la llegada de barcos a la costa gazatí, zona que mantiene bajo exclusión militar alegando razones de seguridad.

Los activistas, sin embargo, recalcan que la intercepción en aguas internacionales es ilegal y constituye una violación del derecho internacional, ya que muchos de los barcos todavía no habían ingresado en aguas jurisdiccionales israelíes.