Geopolítica Internacionales Trending

Israel ataca a Pedro Sánchez por intentar frenar el acuerdo económico UE-Israel

IMG 6328

El Gobierno de Israel acusó este jueves al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de “demonizar” a su país y de aliarse con posturas “extremas y cada vez más aisladas” dentro de la Unión Europea, luego de que el mandatario anunciara su intención de congelar el acuerdo de asociación económica entre la UE e Israel.

La tensión diplomática se elevó tras las declaraciones de Sánchez a su llegada al Consejo Europeo, donde, junto a los líderes de Eslovenia e Irlanda, adelantó que pedirá formalmente suspender el acuerdo como respuesta a la actuación del gobierno israelí en Gaza. Se espera que otros países, como Bélgica, también respalden esta postura.

La iniciativa se apoya en un informe solicitado por Países Bajos al Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), al que se sumaron Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia, Bélgica y España. El documento evalúa el cumplimiento por parte de Israel de las cláusulas de derechos humanos incluidas en el acuerdo.

Respuesta inmediata de Israel

La Embajada de Israel en España reaccionó con un duro comunicado, en el que reprocha al Ejecutivo español no haber condenado los recientes ataques de Irán contra población civil israelí, a la vez que critica el respaldo de Sánchez a un posible embargo de armas.

“Seamos claros: Israel, un país democrático que se enfrenta a amenazas existenciales en múltiples frentes, tiene el derecho –y el deber– de defender a sus ciudadanos”, concluye el comunicado.

La respuesta de Israel fue considerada “inaceptable” por el Ministerio de Asuntos Exteriores español, que convocó al embajador israelí en Madrid para expresarle su malestar.

Un nuevo episodio en una relación deteriorada

Este choque diplomático se suma a una larga lista de desencuentros entre Madrid y Tel Aviv a raíz de la guerra en Gaza, las críticas españolas a la ofensiva israelí, y el respaldo del Gobierno de Sánchez al reconocimiento del Estado palestino.

Israel ya había retirado temporalmente a su embajadora en Madrid en 2023, luego de declaraciones del presidente español criticando los bombardeos en la Franja de Gaza. La relación bilateral continúa tensionada en un contexto donde varios países europeos están tomando distancia de la línea israelí en la región.