El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, confirmó que las recientes ofensivas militares de EE. UU. provocaron "graves daños" en instalaciones nucleares iraníes, incluidas aquellas que albergaban uranio enriquecido. Si bien el alcance total de la destrucción está siendo evaluado por la Agencia de Energía Atómica de Irán, Araqchi subrayó que su país no renunciará al programa de enriquecimiento de uranio, al considerarlo un logro estratégico y símbolo de soberanía tecnológica.
El canciller iraní reiteró que la única solución viable sigue siendo el diálogo, abriendo la puerta a renegociar un acuerdo nuclear similar al JCPOA de 2015. “Las bombas no borran el conocimiento”, afirmó.
Suspensión parcial de cooperación con el OIEA:
Tras la promulgación de una nueva ley por parte del presidente iraní Masoud Parezkian, Teherán ha limitado temporalmente la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), lo que provocó el retiro de inspectores del país. Sin embargo, Araqchi indicó que Irán evalúa cada solicitud de inspección "caso por caso", por motivos de seguridad.
Respuesta de EE. UU. y Trump:
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó la destrucción de instalaciones clave y advirtió que su administración "volverá a actuar si Irán retoma su programa". También desestimó reportes de prensa que minimizaban el daño causado, calificándolos de "falsos".
Nuevas negociaciones en puerta:
El próximo viernes en Estambul, Irán se reunirá con Francia, Alemania y Reino Unido (E3) en una nueva ronda de conversaciones. Teherán llega a la mesa con el mensaje de que está dispuesto a negociar, pero no a ceder en lo que considera un derecho nacional: el enriquecimiento autónomo de uranio.
Contexto técnico:
Aunque el OIEA ha advertido sobre un aumento en el stock de uranio enriquecido, Araqchi aseguró que Irán solo ha alcanzado el 60% en ocasiones excepcionales, y que cualquier subida adicional fue en respuesta a sabotajes.
Claves del discurso iraní:
- El enriquecimiento seguirá adelante, pero bajo el marco de negociación.
- Se niegan a importar combustible si pueden producirlo.
- Rechazan el "doble estándar" de las potencias europeas.
- La vía militar no detendrá el avance científico nuclear iraní.