Clima Internacionales Trending

Inundaciones en Sudán del Sur dejan al menos 15 muertos y desplazan a más de 50,000 personas

IMG 1680

Al menos 15 personas han fallecido y más de 50.000 se han visto forzadas a abandonar sus hogares en el estado de Unidad, al norte del país, a causa de las graves inundaciones provocadas por una semana de intensas lluvias, según informaron este lunes autoridades locales.

Las crecidas han sumergido aldeas completas, destruido cultivos y arrasado con el ganado, dejando a miles de familias sin sustento. "Hemos perdido 15 personas, entre ellas mujeres y niños. Es desgarrador para las familias y refleja lo urgente que resulta la ayuda humanitaria", declaró James Dor Mathiang, coordinador de la Comisión de Socorro y Rehabilitación (RRC) en el condado de Leer.

Situación humanitaria crítica y llamado de auxilio

Muchos de los desplazados han buscado refugio en terrenos más elevados, pero enfrentan una escasez crítica de alimentos, agua potable y atención médica. Mathiang alertó que las tierras de cultivo han quedado devastadas y urgió al Gobierno y a las organizaciones humanitarias a actuar de inmediato, advirtiendo que "la situación empeora cada día".

La región del Sudd, una de las mayores zonas pantanosas del mundo, formada por el Nilo Blanco, es particularmente vulnerable a estos fenómenos, que se han intensificado debido al cambio climático, generando desplazamientos prolongados, inseguridad alimentaria y conflictos sociales.

Millones en riesgo por la temporada de lluvias

La magnitud de la crisis podría ampliarse en los próximos meses. Según la ONG Save The Children, se estima que 1,4 millones de personas —cerca de una sexta parte de la población del país más joven del mundo— se enfrentan este año a la amenaza de inundaciones, con pronósticos de precipitaciones por encima del promedio para octubre y noviembre.

Crisis humanitaria en un contexto de tensión política

Este desastre natural ocurre en medio de un delicado contexto político. El país aguarda el juicio contra el vicepresidente suspendido y líder opositor, Riek Machar, y otros seis altos cargos del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLM-IO), acusados de asesinato, terrorismo, traición y crímenes de lesa humanidad por su presunta vinculación con un ataque militar en marzo pasado que dejó más de 250 soldados gubernamentales muertos. Esta situación añade una capa de complejidad a la respuesta nacional frente a la emergencia climática.